

Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN GONZÁLEZ
XÀTIVA.
Sábado, 24 de noviembre 2018, 00:27
El Ayuntamiento de Xàtiva continúa apostando por la recuperación de su patrimonio y a la noticia de la compra del exconvento de Santa Clara se suma la apuesta que desde el equipo de gobierno se hace para la recuperación de otro exconvento, el de Sant Domènmec.
Es por ello, que hoy se debate en sesión plenaria la aprobación de la solicitud de ayudas para financiar los trabajos de reconstrucción del refectorio de este conjunto conventual. Se trata de la edificación más antigua del conjunto construida entre los años 1244 y 1274. Era una sala rectangular de 9,18 x 38,5 metros, con siete arcos perpiaños de sillería, de contrafuertes exteriores. Los muros de cierre eran de tapia con las esquinas de sillares.
Se trata de un proyecto de gran envergadura, ya que la volumetría del refectorio sería similar a la de la iglesia de Sant Domènec, y la idea es realizarlo con cargo al programa del 1'5% cultural del Ministerio de Fomento, así como la declaración de gasto plurianual.
Según ha adelantado el consistorio, la inversión total que se contempla supera los 2'6 millones de euros, de los cuales la administración local compromete una reserva presupuestaria de 820.000 euros, correspondiente al 31% del total, tal y como marcan las bases del programa del Ministerio. En el caso de que finalmente Fomento volviera a otorgar esta subvención para la recuperación del convento gótico de Sant Domènec, la aportación del gobierno central sería de 1'8 millones de euros, el 69% del total.
De momento, el Ayuntamiento ya ha hecho una reserva de crédito de 188.000 euros, correspondiente a un 7% de la inversión, lo que consiste en su aportación a la anualidad de 2019. Cabe recordar que entre los requisitos para la concesión de las ayudas del 1'5% cultural se encuentra la existencia de un compromiso de aportación de crédito validado por un acuerdo plenario. Las plurianualidades que se somenten hoy a votación distribuyen la inversión en 600.058,60 euros para el ejercicio 2019 y 2.017.517,27 para 2020.
De todo el conjunto monacal, hasta el momento actual y gracias a las ayudas de diferentes administraciones públicas, se ha recuperado la iglesia, dedicada a albergar actos culturales de diversa índole; la sala capitular, el ala sur del claustro y la Casa Santandreu, el edificio anexo al cenobio que está en obras de adecuación para futuro Museo del Corpus. En 2009 se restauró la sala capitular, restauración promovida por el Ayuntamiento de Xàtiva, en su mayor parte subvencionada con cargo al 1% cultural del Ministerio de Fomento. Entre los años 2011 y 2013, se restauró el ala sur del claustro, la más antigua y adosada al refectorio. Al igual que en la intervención anterior, también fue promovida por el Ayuntamiento de Xàtiva y en su mayor parte subvencionada con cargo al 1% cultural. En la primera quincena de diciembre se sabrá si Fomento concede dicha subvención.
El convento de Sant Domènec fue derribado en 1976 por sus propietarios de aquel momento. Del proceso de derribo, se salvó íntegramente la iglesia, en un estado degradado. De la sala capitular, refectorio y claustro quedaron la mayor parte de los arranques de sus muros, así como la mayor parte de las piezas de sus elementos de cantería. La recuperación de este monumento, según subrayan desde el consistorio, constituye «un símbolo del esfuerzo de la ciudad para la salvaguarda de su legado histórico y cultural».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.