Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen exterior de la papelera San Jorge con la chimenea más alta de la Comunitat. Hispania Nostra

Xàtiva suma dos patrimonios más en la lista roja

Las últimas incorporaciones han sido la papelera San Jorge y varios torreones de la Murallas de Levante, ambas de titularidad privada

B. González

Xàtiva

Martes, 28 de marzo 2023, 14:42

La Asociación Hispania Nostra ha incluido en su lista roja dos nuevos elementos patrimoniales de Xàtiva, con los que ya son siete los incluidos. Se trata de la papelera San Jorge y dos torreones de las murallas de Levante.

Publicidad

En el caso de la papelera, la situación que se indica en la ficha es la de «riesgo de colapso» y, por tanto, el grave riesgo de desaparición.

Se incluye dentro del patrimonio industrial de la edad contemporánea (data de los años 30 del siglo XX) y la importancia de esta construcción es que una de las dos chimeneas de ladrillo con las que cuenta es la más alta de la Comunitat, con 50 metros de altura, que cuenta con protección. La otra mide 45 metros de altura.

Según se explica, la papelera San Jorge fue fundada por el empresario Gregorio Molina y «fue un emporio que empleó a cientos de personas y transformó la economía local». La actividad fue decayendo a finales de los 60 y mantuvo su actividad casi residual con otros dueños hasta 1992.

Requerimientos municipales

Actualmente tiene varios propietarios, uno de ellos la Sareb (el conocido como banco malo), a los que el Ayuntamiento ha mandado varios requerimientos para que, atendiendo a la legislación, procedan a vallar la propiedad y a demoler las construcciones ruinosas. Según los informes técnicos municipales realizados para los requerimientos, la edificación se encuentra en un estado de abandono «precario y ruinoso», subrayando la peligrosidad que supone el no estar perimetrado puesto que se facilita el acceso desde la vía pública «a viandantes de todas las edades».

Es por ello que urgen a los propietarios no solo al vallado perimetral, sino a la comprobación de la estabilidad estructural de las edificaciones para proceder, en su caso, a la demolición de las que estén en estado ruinoso y a retirar los elementos impropios, principalmente los residuos acumulados, «dejando toda la zona limpia y en condiciones óptimas para evitar accidentes peligrosos que puedan generarse dentro del recinto».

Publicidad

Murallas de Levante

En lo que respecta a las murallas de Levante del de la ciudad, del siglo XII, enmarcas en el conjunto declarado como Bien de Interés Cultural por la Generalitat, se trata de tres torreones que es encuentran en estado ruinoso debido a «la falta de mantenimiento que ha ocasionado que la vegetación crezca en los lienzos de la muralla, acelerando el proceso de erosión».

También son de propiedad particular. El Ayuntamiento está en negociaciones para su adquisición con los propietarios y espera poder cerrar cuanto antes el acuerdo para que pasen a propiedad municipal.

Cabe recordar que el Consistorio xativí ya ha llevado a cabo rehabilitación de otros tramos, como la Torre del Sol.

Publicidad

Los otros cinco patrimonios incluidos son las Casas-palcio de Luís Cerdá y de los Sanz de Sorió, la Torre Campanario de Santa Tecla, la antigua estación de tren Xàtiva-Alcoi y la ermita de Sant Antoni.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad