Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Acto organizado por Xàtiva Unida de la Plataforma per la llengua. LP

Xàtiva Unida anima a la comunidad educativa a elegir el valenciano en la consulta sobre la lengua

La formación insiste en que la nueva ley educativa es un ataque contra el valenciano

R.X.

Xàtiva

Lunes, 9 de diciembre 2024, 09:54

La formación Xàtiva Unida anuncia en un comunicado que continuarán movilizándose en defensa de la lengua en impulsando pese al aplazamiento de la consulta sobre la lengua por parte de Conselleria de Educación, «continuaremos movilizándonos impulsando actos informativos para que nadie se quede sin saber las consecuencias de la aplicación de la mal llamada ley de libertad educativa» del Consell.

Publicidad

Lamentan el el aplazamiento de la consulta que impulsa la nueva ley sobre la lengua hasta después de Navidad, «sin definir su fecha exacta», esté generando aún má incertidumbre.

La formación de izquierdas insiste en que la nueva ley educativa es un ataque contra el valenciano «con el objetivo de arrinconar aún más la lengua en todos los ámbitos, y especialmente en las escuelas, uno de los espacios clave para asegurar que todo el mundo lo aprende».

Según el concejal Alfred Boluda, «la ley no garantiza el derecho que tiene el alumnado de estudiar en valenciano, no asegura ni siquiera que la lengua base escogida por las familias sea respetada por la administración, pero debemos atacar la ley desde sus propios mecanismos y participar en la consulta masivamente para exigir el derecho de todo el alumnado a estudiar en valenciano».

Em palabras de Boluda «la lengua no es sólo un instrumento de comunicación es también un contenedor de la cultura propia, es identidad y debemos asegurarnos que llegue viva a las generaciones futuras».

Por eso Xàtiva Unida impulsó una moción a el Ayuntamiento de Xàtiva en contra de la ley Rovira, hace campañas municipales de fomento de uso del valenciano, apoya la campaña 'Marca si al valenciano' en redes, y ha organizado un acto informativo sobre la ley con Plataforma por la Lengua y Familias por el Valenciano.

Publicidad

Amorós insiste en que «seguiremos apoyando en todas las charlas que los centros educativos de la ciudad están organizando. Los ataques a la lengua son ataques a nuestra propia casa ya las personas que amamos, hemos de estar preparadas y sobre todo informadas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad