Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El río seco durante el fin de semana. xúquer viu
El río Albaida se seca mientras el Plan Hidrológico contempla reducir todavía más su caudal

El río Albaida se seca mientras el Plan Hidrológico contempla reducir todavía más su caudal

Plataformas ecologistas denuncian que el cauce se queda sin agua cada verano pese a que la presa de Bellús tiene un buen nivel

a. t.

Lunes, 5 de julio 2021

Un año marcado por una primavera muy lluviosa y embalses a niveles óptimos no es suficiente para mantener el cauce del río Albaida con agua ya que un verano más se repitieron las tristes imágenes de un río totalmente seco a su paso por la Ribera Alta.

El río Albaida, uno de los principales afluentes del Júcar, se ha vuelto a secar a su paso por Castelló perdiendo la conectividad con el principal río de la Comunitat Valenciana. Esta situación fue detectada por plataformas ecologistas el pasado sábado en lo que se pudo observar el lecho del río completamente seco, sin embargo se desconoce durante cuánto tiempo permaneció en esta situación precaria.

El lunes volvía a circular agua por el río, tras una pequeña suelta del embalse de Bellús, aunque con un caudal insuficiente, como se podía comprobar en algunas zonas.

«Es incomprensible esta situación cuando la presa de Bellús se encuentra con una buena situación con más de 17 hectómetros cúbicos», critican desde Xúquer Viu.

El nuevo documento en estudio pretende bajar de 200 litros por segundo a 180 en este afluente del Júcar

Tanto esta organización ecologista como la Plataforma Albaida.Net se denuncian una situación a la que no se pone remedio ya que cada verano el río se vuelve a secar. «Han sido mucho las conversaciones de Xúquer Viu con los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar en los últimos años sin que se haya resuelto esta situación de manera definitiva», lamentan la falta de interés de la administración.

El río Albaida está clasificado por la Confederación como un río permanente y no efímero. Pero su caudal mínimo en la parte final entre el río Barxeta y el Júcar, que es de 0'2 metros cúbicos / segundo (200 litros por segundo) es completamente insuficiente y no garantiza su conectividad con el Júcar como se demuestra cada año.

Xúquer Viu ha pedido de forma reiterada que este caudal aumente hasta los 0'5 metros cúbicos / segundo para mantener el caudal durante todo el año. Sin embargo, la respuesta de la Confederación ha sido reducirlo aún más, dejándolo en sólo 0'18 metros cúbicos / segundo (180 litros por segundo, 20 litros menos que en la actualidad ) en el próximo Plan Hidrológico que está ahora en estudio informativo.

Esta situación que se está viviendo estos días demuestra que el caudal ecológico actual y previsto es insuficiente y no cumple con la Directiva Marco del Agua que contempla que para el 2027 los ecosistemas acuáticos deben alcanzar el buen estado ecológico, explican desde la asociación ecologista. Y es que con la reducción del agua vuelven a aparecer peces muertos y se pone en riesgo su biodiversidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El río Albaida se seca mientras el Plan Hidrológico contempla reducir todavía más su caudal