A. Talavera
Jueves, 12 de mayo 2022, 13:25
Alzira se prepara para celebrar una nueva edición de los Premis Literaris Ciutat d'Alzira y ya van 34. Una cita literaria de prestigio y muy consolidada que este año aumenta su dotación económica al hacerse cargo el Ayuntamiento de Alzira del galardón de narrativa juvenil. Un premio que hasta ahora patrocinaba la Fundació Bancaixa pero que debido a los cambios en esta entidad se ha optado porque sea el Consistorio el que de forma extraordinaria apoye esta modalidad.
Publicidad
De esta forma, este año será el Premi Extraordinari de Narrativa Juvenil Alzira Capital Cultural Valenciana 2022 que contará con una remuneración de 15.000 euros. Una cantidad mayor que en los últimos dos años lo que ha generado que el montante global de este certamen ascienda a 65.000 euros.
"Se recupera la dotación habitual lo que mejorará la competitividad y lo sitúa como uno de los más importantes premios en esta categoría", ha destacado el director literario de Bromera, Gonçal López-Pampló.
Además de esta modalidad se mantienen un año más el resto entre las que destaca el Premi de Novel·la Ciutat d'Alzira, dotado con 16.000 euros. La narrativa infantil, el ensayo, teatro, álbum ilustrado y divulgación científica son el resto de categorías donde se puede participar presentando los originales hasta l 24 de julio de madrugada. Las obras se deberán incluir en formato PDF a través de la web mundoarti con la que se busca una mayor participación.
"Todos los Consistorios de Alzira han dado apoyo a estos premios como referentes literarios de nuestra lengua. Además, con la inclusión del premio internacional de álbum ilustrado también se ha conseguido participación de otros países", ha comentado el alcalde de Alzira, Diego Gómez, ya que el año pasado este galardón fue para un autor argentino.
Publicidad
Será el 11 de noviembre cuando se haga entrega de todos los premios en la tradicional gala literaria de Alzira. Durante las semanas anteriores se llevará a cabo unas jornadas culturales que aunarán la literatura con la Capitalidad Cultural Valenciana que este año ostenta la capital de la Ribera Alta.
"'Llegir és capital' es el lema de estas jornadas donde tanto la cultura como la literatura serán protagonistas", ha apuntado el concejal de Cultura, Alfred Aranda. Este año el ciclo de conferencias que se realiza alrededor de esta cita contará con más actividades y representaciones teatrales que ponencias para atraer a un mayor número de público.
Publicidad
Las conferencias versarán sobre el mundo del espectáculo y se acompañarán con representaciones en clave literaria como la obra de teatro de José Sacristán 'Mujer sobre fondo rojo' basada en un libro de Miguel Delibes. También se podrá disfrutar de 'El tocadiscos de Fuster' y de 'Júlia', adaptación teatral de la obra de Isabel-Clara Simó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.