Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Nueva protesta de los trabajadores de Urgencias. A. Talavera
Colapso constante en las Urgencias del Hospital de la Ribera

Colapso constante en las Urgencias del Hospital de la Ribera

Los sanitarios protestan para exigir soluciones definitivas y la dirección recuerda que en los últimos cuatro años la plantilla ha aumentado un 28%

A. Talavera

Jueves, 3 de noviembre 2022, 12:05

Al grito de "dignidad para el paciente" se han vuelto a concentrar los trabajadores de Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera para reclamar una solución definitiva al incesante colapso de este servicio. La saturación de las Urgencias era habitual en periodos de virus estacionales , sin embargo ahora denuncian que es continúa y agravada por la falta de personal y de espacio en el centro.

"Además de atender las urgencias asumimos una planta de hospitalización más porque los pacientes pasan aquí muchas horas", ha explicado Arantxa Estrada, una de las enfermeras del servicio.

La falta de camas en el hospital provoca que muchos de los pacientes de Urgencias se quedan durante largos periodos, incluso días enteros, esperando que les asignen habitación. Un situación que se da también por el aumento de las intervenciones quirúrgicas que también necesitan camas en un centro que desde hace años se ha quedado pequeño para la población que atiende.

Los profesionales reconocen que desde hace unas semanas, cuando comenzaron las movilizaciones, las horas de espera se han reducido drásticamente pero consideran que esto "es un lavado de imagen de forma temporal. Estamos hartos de soluciones parciales".

Los sanitarios del Hospital de la Ribera explican que pese a sus esfuerzos y dedicación la atención a los usuarios no es la adecuada por la saturación que obliga a tener a pacientes críticos al lado de otros que están ingresados. "Nos obligan a habilitar un pasillo interno para los pacientes, una situación que nos parece indigna", han señalado en un comunicado.

El Colegio de Enfermería de Valencia se ha sumado a esta denuncia y ha pedido Sanidad un plan de choque que contemple una mejora de condiciones de trabajadores y a ampliar espacio y medios para ofrecer la atención necesaria a la ciudadanía y evitar situaciones de saturación como la que se vive, de forma recurrente, en el hospital La Ribera.

De esta forma, todos los profesionales piden que la dirección centro tome medidas para conseguir un funcionamiento óptimo de las Urgencias tanto para los sanitarios como para los pacientes.

Aumento plantilla

Por su parte, desde la Conselleria de Sanidad han informado de que se ha incrementado la plantilla estructural de su Servicio de Urgencias en un 28,3% desde abril de 2018, momento en que se produjo la reversión de la gestión del Departamento de Salud a la conselleria .

Así, el Servicio de Urgencias del Hospital de Alzira cuenta, en la actualidad, con una plantilla estructural compuesta por 134 profesionales. De ellos, 41 son facultativos, 56 son enfermeros y 37 son auxiliares de Enfermería, "cumpliendo, ampliamente, con las ratios recomendadas por el Ministerio de Sanidad para los servicios de Urgencias hospitalarios", han asegurado fuentes sanitarias.

Concretando el incremento por especialidades, la plantilla estructural de médicos se ha incrementado en un 12,2% desde 2018, con 5 médicos más que antes de la reversión. Por su parte, la plantilla estructural de enfermeros y auxiliares de Enfermería se ha incrementado en 33 puestos más (18 y 15, respectivamente), lo que representa un aumento del 35,5%.

"Mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales del Servicio de Urgencias ha sido la principal motivación que la Conselleria de Sanidad ha tenido para realizar este incremento de plantilla, que ha crecido muy por encima del aumento de la actividad asistencial que ha experimentado el Servicio en los últimos años, que ha atendido en 2022 un promedio de 12 urgencias más al día que en 2018", han apuntado desde la gerencia del hospital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Colapso constante en las Urgencias del Hospital de la Ribera