Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
ALZIRA
Viernes, 14 de octubre 2022, 10:43
La comunidad educativa del colegio Alborxí de Alzira ha mostrado su preocupación sobre los efectos que tendrá el futuro Palacio de Justicia de la ciudad, un edificio de cinco plantas que quedaría a apenas 20 metros del centro educativo.
De este modo, a partir de los próximos días van a iniciar una recogida de firmas para exigir que no se ahogue al centro y que éste cuente con el suficiente espacio para crecer. También tienen previsto dirigirse al Síndic de Greuges: “No tenemos gimnasio ni cocina y necesitamos ampliar el comedor, porque ahora los niños están comiendo en tres turnos”, han explicado fuentes de la asociación de familias de alumnos.
Este colectivo, que celebró una asamblea este jueves, denunció, en primer lugar, el incumplimiento de las condiciones para la cesión de la parcela, por lo que el Palacio de Justicia se ubicaría más cerca de lo que estaba previsto. Este cambio, han lamentado, se ha realizado “a espaldas de la escuela, ya que en ningún momento se nos ha consultado sobre la conveniencia de ceder suelo educativo reservado para la ampliación de la escuela pese a conocer las necesidades de nuevas infraestructuras y de servicios básicos que faltan en el CEIP Alborxí”.
Las familias están preocupadas, en primer lugar, por las molestias y el riesgo que habría durante el proceso constructivo del Palacio de Justicia, con la ubicación de una grúa junto al centro educativo.
La Dirección General de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación les ha comunicado que “respecto a la posibilidad de que la parcela colindante se convierta en un vertedero con motivo de las obras de construcción de la sede judicial, si fuera así estaríamos ante un incumplimiento muy grave del Plan de gestión de residuos de la obra interesada”.
La Comunidad Educativa del CEIP Alborxí considera inadecuado el uso de la parcela de suelo educativo como zona de almacenamiento, “ya que está inmediatamente al lado de la escuela, junto al espacio que ocupa el huerto escolar, donde niñas y niños llevan a cabo sesiones educativas y pasan tiempo trabajando la tierra y encargándose del cuidado de las plantas y de la cosecha de los frutos. Está también el porche con rincón de bibliopatio, donde se realizan actividades de lectura compartida y cuentacuentos; y las mesas al aire libre, donde se programan también talleres y clases. Todos estos espacios, amueblados y habilitados gracias al esfuerzo y la aportación económica de las familias a través de la AFA Alborxí, se utilizan también para la realización de asambleas y de clases al aire libre, actividades que se verán gravemente perjudicadas durante las obras”.
Asimismo, tanto durante la realización de las obras como cuando ya funcione el Palacio de Justicia se generará un grave problema para estacionar, ya que, según han denunciado, la obra sólo prevé crear 65 plazas de estacionamiento para un edificio de nueve juzgados y con una afluencia diaria de 900 personas. Además, se producirán graves atascos en las horas de entrada y salida.
Noticia Relacionada
También afirman que están preocupados sobre los efectos que pueda tener el Palacio de Justicia sobre la privacidad de los menores.
Las familias y el centro, tras el acuerdo del Consejo Escolar, han solicitado al Ayuntamiento que, como propietario de los terrenos, cierre la parcela que linda con el centro, suelo de uso escolar, en primer lugar, durante los 20 meses que se prevé dure la obra para que los mismos no se destinen a almacenamiento de material. La respuesta del Ayuntamiento es que los terrenos van a seguir usándose como aparcamiento público. Por tanto, el centro ha pedido la adhesión de este terreno a la escuela mediante un escrito registrado este pasado 4 de octubre.
También piden al Ayuntamiento que una vez que la obra esté asignada a una empresa, se coordinen las medidas para conciliar la vida escolar con la construcción del edificio.
Afirman que están dispuestos a colaborar y son conscientes de la necesidad de un nuevo Palacio de Justicia, pero reconocen que les ha “decepcionado mucho la falta de compromiso del Ayuntamiento de Alzira” con la comunidad educativa porque “no se pueden limitar las posibilidades de mejora ni la continuidad del proyecto educativo del CEIP Alborxí, ni en el presente ni en el futuro. Las familias del Alborxí no lo toleraremos”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.