Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Martes, 21 de junio 2022, 12:54
Con la campaña estival en marcha y a tan sólo un par de días para que se inicie de forma oficial el verano y muchas personas empiecen a disfrutar de las vacaciones en las playas valencianas, la Demarcación de Costas ha comenzado a realizar trabajos de regeneración en los arenales del sur de Cullera.
Esta misma semana la administración ha informado de que se va a proceder a reparar la escollera que estaba dañada a causa de la fuerza de los temporales que azotaron la zona el pasado otoño. Una actuación que se había solicitado desde hace meses por parte del Consistorio de Cullera para proteger la parte de las viviendas y que no ha sido hasta ahora cuando se ha comenzado a ejecutar.
Estas obras durarán aproximadamente una semana y obligarán a cortar la carretera del Marenyet a l'Estany, junto a la playa, mientras duran los trabajos al encontrarse la escollera muy próxima a esta vía. El corte al tráfico y a los viandantes se realiza por seguridad al tener que entrar maquinaria pesada para mover la tierra y reconstruir el muro.
Las playas del sur de Cullera, situadas al margen derecho del río Júcar, sufren con dureza la erosión y también las embestidas de los temporales marítimos que cada vez son más frecuentes. Durante estos días, Costas también va a reponer la arena perdida en las playas del Cordobés y del Brosquil. En el caso del Cordobés, la línea de costa ha retrocedido unos dos metros y en algunos momentos del año apenas hay arena. Con estos trabajos se recuperará parte de esta playa.
También están llegando los camiones llenos de sedimentos al Brosquil para que esta playa pueda ser disfrutada por los vecinos y visitantes este verano. Unos trabajos que coinciden en unos días en los que ya son muchas las personas que acuden a sus casas y apartamentos en Cullera.
Noticia Relacionada
a. talavera/ r. escrihuela
Aunque estos puntos no son un enclave turístico, tanto los vecinos como los restaurantes de la zona se quejan de las graves molestias que sufren derivadas de la regresión. Y es que además de la pérdida de arena también son los más afectados por la llegada de suciedad tras cada temporal.
Cullera no es la única localidad del litoral valenciano que se encuentra inmersa en trabajos de regeneración a principios de esta campaña turística de verano. En Tavernes, municipio vecino, Costas también está llevando a cabo aportaciones de arena tanto a la playa principal como a la de la Goleta, muy afectada por la regresión.
Estas tareas comenzaron en el mes de mayo pero todavía se alargarán unas semanas más debido al mal estado en que se encontraban estos arenales a causa de las continuas pérdidas de arena. Los sedimentos comenzaron a llevarse desde Gandia y en esta última etapa se están trasladando desde Xeraco, del entorno de la desembocadura del río Vaca.
Tanto el sur de Cullera como todo el litoral de Tavernes sufre las consecuencias de la ampliación del espigón del río Júcar en los años 80 que provoca que los sedimentos no sigan su curso natural. Una situación que se ha agravado por el cambio climático y por la construcción de embalses a lo largo del cauce del río que provocan que llegue menos arena a la desembocadura.
La Demarcación de Costas tiene previsto desde hace varios años construir unos espigones frente a la costa sur de Cullera para frenar la pérdida de arena. Un proyecto que todavía no tiene un plan de ejecución pero que se ha planteado como solución a esta problemática que cuesta mucho dinero cada año en regeneraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.