![La demora quirúrgica media del Hospital de la Ribera se sitúa en 58 días](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/05/media/cortadas/Foto%20prensa(23)-RGBgRAHuiiINntorNpr577O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La demora quirúrgica media del Hospital de la Ribera se sitúa en 58 días](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/05/media/cortadas/Foto%20prensa(23)-RGBgRAHuiiINntorNpr577O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Jueves, 5 de mayo 2022, 11:00
El Hospital Universitario de la Ribera ha acortado en 6 días su demora quirúrgica media en el último mes (marzo respecto a febrero) y en 65 días la demora de marzo de 2021, muy influida por la reducción de las intervenciones quirúrgicas motivada por la pandemia de coronavirus.
Así, la demora media para ser intervenido en el Hospital de Alzira se sitúa, en marzo, en 58 días, frente a los 64 días de febrero y los 123 días de hace un año. Además, actualmente la demora quirúrgica media es 4 días inferior a la de marzo de 2018, justo antes de la reversión del Hospital de la Ribera a la gestión pública directa.
Esta evolución positiva se debe a la mejora de la situación epidemiológica y al “enorme esfuerzo que estamos realizando por retomar nuestra actividad quirúrgica e intervenir a los pacientes que hubieron de retrasarse por la pandemia”, ha señalado el coordinador del Área Quirúrgica del Hospital Universitario de la Ribera, José Emilio Llopis, quien ha añadido que “en el primer trimestre de 2022, el Hospital de Alzira ha realizado 4.607 intervenciones quirúrgicas, un 80% más que en el primer trimestre de 2021”.
Las cifras del Hospital de la Ribera están por debajo de la media del resto de centro públicos de la Comunitat. Y es que, en concreto, la demora media para ser intervenido en un hospital valenciano se sitúa en marzo en 88 días, frente a los 95 días de febrero y los 142 de hace un año. Esto significa que en la Ribera los pacientes deben esperar de media unos 30 días menos para ser operados.
Noticia Relacionada
“El haber logrado reducir la demora generada por la pandemia e incluso mejorar el tiempo de espera con respecto a los años prepandémicos es un esfuerzo sobreañadido de nuestros profesionales que no podemos dejar de reconocer”, ha señalado Llopis.
Cabe destacar, asimismo, que algunas especialidades quirúrgicas del Hospital Universitario de la Ribera tienen demoras quirúrgicas incluso inferiores a los 58 días de media. Es el caso de los 18 días de Cirugía Cardiaca, los 29 de Cirugía Torácica o los 45 de Ginecología-Obstetricia y de Oftalmología.
Esta mejora de las demoras quirúrgicas se traduce en que patologías muy prevalentes en la Comunitat Valenciana y en las que, generalmente, los pacientes suelen esperar bastante para ser intervenidos, en el Hospital de la Ribera tengan demoras medias cortas, como 43 días para operaciones de cataratas; 47 días para intervenciones de varices; 50 días para operaciones de hernia inguinal y túnel carpiano, o de 52 días para la extirpación de las amígdalas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.