Urgente Hallado en el barranco del Poyo el coche de la joven de Cheste desaparecida tras la dana
Fachada principal del hospital de Alzira. lp

Trabajadores de la UCI del Hospital de la Ribera también denuncian falta de personal

Continúan las largas esperas, de hasta nueve horas, para recibir cama

MANUEL GARCÍA

ALZIRA

Martes, 11 de octubre 2022, 10:52

Después de que los trabajadores de las Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera denunciaran la situación de colapso en el centro, otros profesionales del centro sanitario alcireño han alzado su voz. El equipo de Enfermería de la Ribera se ha unido a las manifestaciones de la tarde de este lunes de sus compañeros y ha alertado «del mal funcionamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos, que no ha mejorado desde la pasada reversión debido a la falta de personal cualificado para desempeñar sus funciones».

Publicidad

Los profesionales han explicado que la UCI de este hospital es una unidad de críticos de un nivel 3, que se regula por el tipo de dificultad del paciente. Este paciente requiere soporte respiratorio avanzado o soporte respiratorio básico junto con soporte a dos sistemas orgánicos al menos e incluye al paciente complejo que requiere soporte por fallo multiorganico.

De este modo, han recordado que, según el Ministerio de Sanidad, en las UCIs de nivel asistencial III "debería haber un paciente por enfermero o enfermera. En las de nivel asistencial II, 1,6; y en las de nivel asistencial I, 3 pacientes por profesional".

Sin embargo, en la UCI del Hospital de la Ribera la ratio "es de 2 o 3 pacientes por enfermera. Esto merma la calidad asistencial". El "único perjudicado", según los trabajadores, "es el paciente en sus cuidados, además del riesgo del estrés que supone para el personal". En definitiva, todo esto "conlleva un aumento del riesgo de la morbimortalidad para el paciente".

Los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería han explicado que llegan a atender "a 27 pacientes con 5 profesionales y llegamos a llevar 6 pacientes por profesional. Y los celadores sufren también este problema. La falta de personal en esta categoría es alarmante, dos profesionales para toda la unidad es una barbaridad".

Publicidad

"Los trabajadores pedimos socorro y nos sentimos abandonados, trabajamos bajo mínimos y la situación es insostenible. Sufrimos el día a día, las presencias nunca se cumplen y siempre hay una merma de trabajadores. Entendemos que los trabajadores de este departamento no somos de segunda y merecemos un respeto, pero hay que ver que trabajamos con personas y todas estas medidas de la dirección van en contra de la perfecta atención al paciente", han concluido desde la Unidad de Cuidados Intensivos: "Las urgencias no son un caso aislado, la UCI se une a su reivindicación. SOS".

Largas esperas

Por otra parte, el sindicato CSIF ha pedido en la mañana de este martes por escrito una reunión con la dirección del hospital para que adopte medidas inmediatas en el departamento ante "el colapso" del servicio. A primera hora de la mañana de este martes, según este sindicato, había 25 pacientes a la espera de cama y entre el viernes y el lunes han pasado más de mil usuarios por un servicio mermado de personal que de este lunes a este martes tiene una Técnico en Cuidados de Auxiliares de Enfermería (TCAE) menos.

Publicidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que la situación que denunció este lunes de colapso en el servicio de Urgencias durante el fin de semana se mantiene debido a la escasez de plantilla, que ha perdido a siete médicos, por ejemplo, desde el inicio del año. El sindicato señala que este hecho repercute en una caída de la calidad asistencial.

CSIF apunta que, por ejemplo, la espera para ser atendido en traumatología de Urgencias llega a las nueve horas desde que entra el paciente. La presión se agrava por la falta de efectivos. Entre las 15 horas del viernes y las 15 horas del pasado lunes han pasado más de un millar de pacientes por el servicio de Urgencias, algunos de los cuales han sido ingresados en boxes duplicados de aforo ante la falta de camas libres en planta.

Publicidad

Noticia Relacionada

La central sindical insiste en el carácter “insostenible” de la situación, y pone también como ejemplo al personal administrativo de admisión, que, además de tramitar los ingresos, ha de tratar las numerosas quejas de pacientes por las demoras debidas a la falta de contratación de más profesionales por parte del departamento de salud.

El sindicato ha solicitado, en este contexto, una reunión urgente con la dirección del hospital para que no retrase más la acometida de medidas que mejoren la calidad de la atención a los pacientes. Entre las actuaciones prioritarias el sindicato considera indispensable dotar de más recursos materiales y personales a la plantilla.

Publicidad

Reconocimiento de la dirección

Desde la dirección de este centro hospitalario han querido reconocer "públicamente el enorme esfuerzo de trabajo y coordinación que estos días demostraron las diferentes áreas del Hospital de Alzira y sus profesionales, especialmente su Área de Ingresos, que realizó más de 200 movimientos en gestión (ingresos y altas) para paliar el pico asistencial registrado este fin de semana. Ello demuestra la profesionalidad de los trabajadores de este centro hospitalario, que tratan de dar respuesta a los problemas asistenciales que puedan ocasionarse de forma puntual".

Asimismo, han recordado que el Servicio de Urgencias "mantiene su plantilla habitual de Enfermería (compuesta por 17 personas en el turno de día y 15 en el turno de noche), viéndose incrementada con un refuerzo más en la tarde de ayer (por el domingo)".

Noticia Patrocinada

Finalmente, han recordado que el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera "ha recuperado la actividad asistencial prepandémica, atendiendo una media diaria, desde antes de la reversión, de 337 urgencias".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad