A. Talavera
Lunes, 2 de mayo 2022, 15:50
La ampliación del barranco de la Casella de Alzira es una actuación primordial para la ciudad y desde hace un año los vecinos y la corporación municipal están luchando para conseguir que el Estado aporte la inversión necesaria. Sin embargo, pese a las diferentes reuniones y negociaciones todavía no está garantizada la financiación para el próximo año.
Publicidad
El alcalde de Alzira, Diego Gómez, y el concejal de Servicios Públicos, Fernando Pascual, se han vuelto a reunir con miembros de la Delegación del Gobierno para avanzar en esta negociación. Desde la Delegación de Gobierno se ha informado que la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, está redactando los proyectos de adecuación de los barrancos de la Casella y Barxeta dentro del programa de prioridades contra las inundaciones.
En ese sentido, en los próximos meses está previsto que se haga limpieza del Casella para realizar el estudio topográfico. Una zona que se encuentra llena de maleza por lo que tendrán que actuar la maquinaría para que los técnicos puedan realizar las mediciones oportunas para seguir avanzando en la redacción de la futura ampliación de este cauce.
Noticia Relacionada
El alcalde, además, ha pedido a los representantes del Gobierno que faciliten una reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, con el objetivo de concretar una reunión para hablar de las partidas presupuestarias que se puedan incluir en el Presupuestos Generales de 2023.
Y es que pese a las reivindicaciones de Alzira todavía existe incertidumbre sobre la financiación de esta actuación. Muestra de ello es que en la última comisión de Transición Ecológica en el Senado es que el Secretario de Estado de Medio Ambiente no se pronunció sobre estas obras pese a la pregunta de senador de Compromís, Carles Mulet.
Publicidad
El senador ha realizado casi 200 preguntas sobre diferentes temas relacionados con el Medio Ambiente y que son competencia del Gobierno. En una de estas preguntas se ha pedido explicaciones de porqué la actuación catalogada como urgente y prevista por la CHJ desde 1999 todavía no se ha iniciado.
"Lamentablemente nunca se ha destinado cantidad alguna en los Presupuestos Generales del Estado para poder efectuar estas obras, aunque ya existen estudios de las posibles soluciones", ha manifestado Mulet en su intervención. Los últimos documentos son del año pasado donde se cifra en 26 millones de euros la cantidad necesaria para acabar con los problemas en el barranco de La Casella.
Publicidad
En la comparecencia, el Secretario de Estado de Medio Ambiente ha respondido a algunas de las preguntas del senador pero no se ha manifestado sobre las actuaciones contra las inundaciones en Alzira.
Otro de los temas que se han tratado en la reunión con la Delegación del Gobierno es la problemática de los préstamos del ICO pendientes por afectados de la 'pantanada'. Casi 40 años después de esta tragedia algunas personas todavía son requeridas para hacer frente a estas deudas y el Ayuntamiento de Alzira está mediando para cerrar este capítulo.
El Instituto de Crédito Oficial enviará tanto en el Ayuntamiento como en la Delegación del Gobierno el informe que están realizando al respeto, con la idea de concretar una reunión a la que puedan asistir también los abogados y las personas afectadas.
Publicidad
Por último, el alcalde y el edil de Servicios Públicos han expuesto a la Delegación del Gobierno la necesidad de conseguir que a conexión con la AP-7 por la carretera de Albalat sea una realidad.
Un año más, el Ministerio de Transportes no ha incorporado este acceso a su compromiso de acciones prioritarias por lo que desde la capital de la Ribera Alta han solicitado un encuentro con la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que se incorpore una partida presupuestaria como hizo en 2018 el gobierno de Mariano Rajoy.
Esta infraestructura ha sido reivindicada por la ciudad y los empresarios ya que supondría mejorar la conectividad de la ciudad y aumentar la competitividad de sus polígonos industriales. En 2018 se incluyó una partida de unos 100.000 euros para iniciar la redacción del proyecto pero desde entonces no se ha vuelto a considerar esta iniciativa por parte del Gobierno.
Publicidad
El alcalde considera que “la reunión ha sido provechosa para ir impulsando aquellas acciones que ayudan a resolver la problemática de las alcireños implicados con los préstamos de la 'pantanada' y resolver las infraestructuras que mejoran la conexión y la inundabilidad de Alzira.”
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.