Curso para mayores celebrado en Carcaixent. A. T.

Hacienda afirma que se busca una partida para poder adquirir el monasterio de Aguas Vivas pese a excluirse del presupuesto

Arcadi España remarca que se está trabajando junto a Educación para desbloquear también la situación jurídica

A. Talavera

Martes, 13 de diciembre 2022, 12:24

Los presupuestos de la Generalitat para 2023 han generado cierto malestar en Carcaixent al obviarse dos proyectos que habían sido avalados por los presupuestos participativos promovidos por el propio Consell, la adquisición del monasterio de la Barraca de Aguas Vivas y la estación experimental de agricultura ecológica en el Hort del Mirador.

Publicidad

El conseller de Hacienda, Arcadi España, ha visitado la ciudad y ha asegurado que aunque la compra del monasterio no está en los presupuestos "no es una cosa que no se pueda hacer a lo largo del año".

España ha señalado que se está trabajando junto a la Conselleria de Educación en dos cuestiones para sacar adelante este proyecto. Por un parte, buscar la disponibilidad de crédito, y por otra en clarificar la situación jurídica de la parcela y del edificio y realizar las comprobaciones administrativas para poder comprar este bien del siglo XIII.

Tanto el monasterio como el Hort del Mirador se encuentran en una situación muy delicada por su mal estado de conservación lo que ha provocado que desde el Ayuntamiento de Carcaixent se apruebe de forma unánime, en el último pleno celebrado el mes de noviembre, una moción para instar al Consell a que se aceleren los trámites para poder actuar en ellos antes de que sea tarde.

Acabar con la brecha digital

El conseller de Hacienda y Modelo Económico ha realizado estas declaraciones tras asistir a la presentación, en el Centro de Promoción Económica de Carcaixent, del cuarto taller piloto ‘iai@ connectat’, cuya finalidad es ofrecer asesoramiento a personas mayores de 65 años para mejorar su conocimiento y formación en competencias digitales.

Publicidad

Según el titular de las finanzas valencianas, “la Generalitat hace un proyecto piloto en Carcaixent para facilitar a las personas mayores aspectos fundamentales de su día a día como la relación con las entidades bancarias o el uso de aplicaciones relacionadas con la salud”.

En este taller los participantes han aprendido el funcionamiento de las aplicaciones de las entidades bancarias y también de la creada por la Conselleria de Sanidad. En este sentido, el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, también presente en el acto, ha destacado “la importancia de las acciones dirigidas a romper la brecha digital y la necesidad de seguir trabajando para hacer accesible a todas las generaciones el uso de las nuevas herramientas que sirven para facilitar el acceso a los servicios sanitarios como es la App GVA+Salut”.

Publicidad

Además, se ha avanzado que esta aplicación irá ampliando sus funciones y en los próximos dos meses ya se podrá tener acceso a los resultados de las analíticas y a un resumen de la historia clínica. Más adelante también se podrán realizar a través de la aplicación sanitaria visitas a través de videollamadas y para eso se está mejorando el software en los centros de salud.

Por su parte, el alcalde de Carcaixent, Paco Salom, ha pedido a los representantes autonómicos que trabajen para conseguir que no se eliminen servicios presenciales como está pasando con el cierre de sucursales bancarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad