Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El presidente de la Mancomunitat expone la problemática junto a los alcaldes afectados. A. T.

Una huelga de recogida de basura planea sobre 23 municipios de la Ribera

El conflicto entre la empresa concesionaria y los trabajadores ha puesto en alerta a la Mancomunitat que ya ha preparado su petición de servicios mínimos

A. Talavera

Miércoles, 18 de enero 2023, 11:36

El conflicto laboral entre los trabajadores encargados de la recogida de residuos en varios municipios de la Ribera Alta y la empresa concesionaria, Prezero, puede desembocar en las próximas horas en una huelga indefinida en este servicio esencial. Un acto de protesta que afectaría a las 23 poblaciones que forman parte del contrato gestionado por la Mancomunitat de la Ribera Alta, un total de 77.000 habitantes que podrían ver como en los próximos días la basura se acumula en sus calles.

Publicidad

"Todavía están abiertas las negociaciones pero nos estamos preparando para lo peor así que ya hemos propuesto a la autoridad administrativa competente un documento con los servicios mínimos que exigimos", ha comentado el presidente de la Mancomunitat, Txema Peláez, que se ha reunido con los alcaldes afectados para explicar la situación.

Desde la entidad comarcal se solicitará que se mantenga la recogida de residuos en lugares con comedores colectivos, como colegios, centros de mayores o de salud. Además, de otros servicios mínimos para evitar al máximo las molestias de este tipo de acciones reivindicativas.

El conflicto se basa en una reclamación de mejora salariales y el detonante puede haber sido la subida de los precios de combustibles a la que se está haciendo frente durante los últimos meses. En este sentido, la Mancomunitat ya estaba estudiando la revisión del contrato para febrero de este año ya que formaba parte de las cláusulas normales en estos casos.

La empresa y los trabajadores están todavía en un proceso de mediación que puede finalizar con un acuerdo y, por tanto, no se iniciaría la huelga pero también puede acabar con la suspensión del servicio. Los empleados solicitan una revisión del convenio y el aumento del salario para "dignificar" este trabajo. "Todas las categorías están muy mal pagadas y se trata de un empleo muy duro, con noches, y sobre todo físicamente destroza a aquellos que se encargan del puerta a puerta", ha señalado el secretario general de CCOO de Construcción y Servicios, Rafa Peiró.

Publicidad

Ante estas condiciones se está a la espera de la nueva propuesta de la empresa ya que la primera reunión la subida en el caso de los peones era de un 1,07%, una cantidad que consideran insuficiente. En la próxima mediación prevista para este jueves los representantes de los trabajadores esperan que se incrementen estas cifras ya que recuerdan que todas las categorías profesionales están "muy mal pagadas" y poder llegar a un acuerdo ya que ellos tampoco están cómodos con este conflicto y saben que para la empresa es un esfuerzo.

"No es un problema de la mancomunidad ni de los ayuntamientos pero tiene una gran repercusión. Nosotros pedimos sentido común aunque sabemos que los trabajadores están en su derecho de reivindicar mejoras", ha añadido Peláez.

Publicidad

Los municipios afectados por esta huelga son 23 pero hay once en los que tendría mayor repercusión al encargarse Prezero de la recogida de residuos orgánicos. En este caso están Carcaixent, Alcàntera de Xúquer, Antella, La Barraca, Càrcer, Gavarda, Manuel, Sumacàrcer, Alfarp, Catadau, Llombai y Sant Joanet.

El resto de poblaciones que también forman parte de este servicio sólo les afectaría a la retirada de reciclaje, envases y cartón. En esta situación están Benimuslem, Cotes, l'Énova, la Pobla Llarga, Rafelguaraf, Sellent, Senyera, Tous, Turís, Castelló y Alginet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad