Secciones
Servicios
Destacamos
a. talavera
Jueves, 24 de junio 2021
El rey Jaume I es clave en la historia de la Comunitat Valenciana y del resto de territorios de la antigua Corona de Aragón. El 9 d'Octubre se conmemora la entrada del monarca a la ciudad de Valencia y fecha señalada para conmemorar el ... día de la Comunitat. Sin embargo, el Conquistador, sobrenombre con el que se conoce a este rey del siglo XIII, no cuenta con ningún espacio dedicado íntegramente a su figura.
Un aspecto que cambiará ya que Alzira ya tiene un proyecto para recuperar la casa de Jaume I y convertirla en un museo en su honor. Una iniciativa que ha contado con el apoyo del Plan Xacobeo del Ministerio de Turismo y la ciudad recibirá 2,3 millones de euros para este fin.
Noticia Relacionada
«Con este museo sobre la vida de Jaume I nos convertiremos en un punto de referencia y servirá para situar en el mapa turístico y patrimonial a Alzira«, destaca el alcalde de la ciudad, Diego Gómez. En estos momentos la única ubicación relacionada con el monarca que se puede visitar es el monasterio de Poblet, en Tarragona, donde se conserva la tumba del Conquistador.
De la Casa Real o de l'Olivera, como se conoce la fortaleza donde Jaume I pasaba largas temporadas en Alzira, sólo se conservan dos muros junto a las murallas islámicas. Pero sólo estos restos suponen un atractivo para los visitantes ya que son muchas las personas que llegan a la ciudad para visitar este punto.
Y es que el número 60 de la calle Mayor Santa María hace unos ocho siglos fue habitado por el rey de la Corona de Aragón. Además, tanto la tradición oral como los cronistas aseguran que Jaume I falleció ahí tras semanas enfermo. Lo que sí está documentado, es que la Casa Real de Alzira fue el lugar donde el rey abdicó en favor de su hijo Pedro en 1276. Un cuadro de Pinazo da testimonio de este hecho y actualmente se puede contemplar una recreación de la obra en la entrada a la casa en Alzira.
Noticia Relacionada
El proyecto del arqueólogo municipal, Agustín Ferrer, contempla recuperar el torreón y para ello se deberán realizar estudios arqueológicos en el solar y utilizar la tipología de otras construcciones similares para su reconstrucción ya que no se conservan grabados de la casa original.
Ahora se encuentran a la espera de que conselleria apruebe el proyecto al tratarse de un bien de interés cultural por su gran valor histórico.
La rehabilitación de la Casa Real de Alzira se realizará con una subvención estatal destinada a potenciar el Camino de Santiago. En este caso, la asociación Amigos del Camino de Santiago propuso incorporar este monumento a la ruta de Levante y darle relevancia a esta senda que pasa por delante del antiguo torreón.
«Se convertirá en un referente porque no se conserva ni la casa vitalicia en Francia y en este caso será un museo sobre la historia y su figura», explica el arqueólogo de Alzira.
Una sede que aumentará la oferta museística de la ciudad, concentrada en el barrio de la Vila que también quiere potenciarse con este proyecto.
«Recuperamos, con ésta y otras actuaciones, la Vila y aumentamos nuestro patrimonio reivindicándonos como ciudad de referencia de la historia de Jaume I», destaca el alcalde.
Alzira es la única localidad fuera del entorno del Camino de Santiago principal que ha recibido una subvención de estas características. Una inyección que también irá destinada a mejorar el estado de la muralla islámica que todavía se conserva en el casco urbano y junto a la Casa Real.
Con los 2,3 millones de euros se espera poder completar la primera fase de recuperación de la construcción y después buscar otras vías a través de Turisme para completar la musealización del espacio dedicado al rey Jaume I, el Conqueridor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.