

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Viernes, 25 de marzo 2022, 15:57
El caqui llegó a los campos valencianos hace unas décadas y supuso un balón de oxígeno para muchos agricultores que estaban sumidos en el declive de la citricultura. En pocos años, esta fruta se convirtió en la reina de la Ribera, donde se congrega el 80% de toda la producción nacional.
Sin embargo, en los últimos años este cultivo está sufriendo el duro golpe de las plagas y la bajada de precios por lo que una vez más el campo ribereño está sumido en un importante crisis difícil de atajar. El sector del caqui ha sufrido una desaceleración en los últimos años, pasando de 400.000 toneladas en 2019 a 300.000 en 2021 y un aumento considerable de los costes.
Pero no todo es negro en este sector ya que en los últimos años se ha conseguido un avance que puede hacer que salga de nuevo el sol para estos productores. Se trata de una nueva variedad de caqui, llamada Ribera Sun. Una mutación natural descubierta en 2007 en un campo de Benimodo, localidad ubicada en la cuna de este cultivo.
"Es una mutación de la variedad rojo brillante, como si fuera un hijo. El sabor y las características son iguales pero es más redonda y tiene mejor calibre", ha explicado Rosa Hernandorena, responsable de Viveros Hernandorena que junto a Genesis Group trabajan en el estudio del nuevo caqui.
Además de ser más atractiva visualmente, un aspecto importante para comercializarla, sobre todo, las ventajes derivan de su capacidad de conseguir un tamaño óptimo en menos tiempo y por tanto con menos recursos. "Se puede coger unos 15 días antes que la tradicional lo que da mayor flexibilidad al mercado", ha añadido Hernandorena.
Noticia Relacionada
Esto sumado a que se calcula que los costes en agua y nutrientes pueden reducirse un 30% supone un importante margen para los agricultores que han visto reducir sus ingresos de forma considerable en las últimas campañas.
La nueva variedad, que aspira a relanzar el sector el caqui, ha conseguido recientemente la protección como Obtención Vegetal para los próximos 30 años. Hasta aquí se ha llegado tras muchos años de pruebas y estudios para garantizar la viabilidad de Ribera Sun que se comercializará bajo el paraguas del Kaki Persimon, Denominación de Origen Ribera del Xúquer.
“Es fundamental mejorar la oferta actual con nuevas variedades que ayuden a diferenciar y relanzar el sector del kaki de nuevo, hasta la fecha dedicado casi en su totalidad al monocultivo de Rojo Brillante”, ha afirmado Mateu Chilet, responsable del área de desarrollo en Genesis Innovation.
En estos momentos se han plantado varias fincas piloto en España pero también en otros países europeos como Italia, Francia o Portugal. Ribera Sun será un producto con royalty y ya se ha avanzado que el número de hectáreas a licenciar será limitado y acorde a las necesidades reales del mercado para evitar situaciones de sobreproducción y maximizar el valor de la variedad para los productores.
"Ya se han interesado productores pero el problema es que este cultivo está ahora sumido en la crisis y se arrancan más árboles que se plantan", ha comentado la responsable de los viveros.
Ante esta situación, esta variedad llega para intentar "endulzar" el sector que se había quedado estancado al tener un buen mercado hasta ahora. Esta mutación, poco habitual en el árbol del caqui, espera ser un revulsivo para el campo valenciano que también está comenzando a volver a profesionalizarse con esta crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.