Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones
Jornada sobre la diabetes. LP

Un paciente con diabetes acude a Atención Primaria una media de doce veces al año

Profesionales del Hospital de la Ribera se reúnen para tratar esta enfermedad crónica que puede tener repercusiones graves si no se aborda correctamente

A. T.

Martes, 15 de noviembre 2022, 08:25

Un centenar de médicos de familia y enfermeras se han reunido en la Jornada de Diabetes que el Departamento de Salud ha organizado con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad.

Publicidad

El objetivo de esta Jornada ha sido el de abrir un foro para intercambiar experiencias y establecer protocolos de actuación en el abordaje del paciente diabético, de manera coordinada entre los profesionales de Atención Primaria y los especialistas del Hospital de Alzira.

La diabetes supone una importante carga asistencial, por cuanto en un año un paciente de estas características acude una media de 7,7 veces al médico de familia, 5 veces a la consulta de Enfermería y entre 0,1 y 0,5 veces a especialistas de Cirugía, Cardiología, Endrocrinología y Oftalmología.

Cabe destacar que la diabetes es una enfermedad crónica que puede tener graves consecuencias si no se realiza un abordaje precoz. Así, el 29% de los diabéticos mayores de 40 años presentan una retinopatía diabética, “de los que un porcentaje significativo tendrá complicaciones graves como la ceguera”, ha destacado José Manuel Soler, director médico de Atención Primaria del Departamento de Salud de la Ribera.

Asimismo, el 44% de las insuficiencias renales están relacionadas con la diabetes, al igual que ocurre con el 60% de las amputaciones no traumáticas. Además, una persona diabética tiene el doble de posibilidades de una persona que no lo es de morir por una enfermedad cardiovascular.

Publicidad

Teniendo en cuenta, además, que el 13,8% de la población española padece diabetes y que solo algo más de la mitad lo sabe, se hace necesario poner todos los medios para detectar y tratar de manera precoz a este tipo de pacientes. Al respecto, el Departamento de Salud de la Ribera controla a más del 65% de los pacientes diabéticos que existen en la comarca.

En este sentido, la Jornada que se ha celebrado en el Hospital de Alzira ha servido para presentar a los profesionales de Atención Primaria la Ruta Asistencial en la que se encuentra trabajando actualmente el Departamento de Salud de la Ribera, a través de su “Comité departamental para la estrategia de la Diabetes”, integrado por 30 profesionales de Atención Primaria y Atención Especializada.

Publicidad

El objetivo de esta Ruta Asistencial es el de ofrecer un abordaje transversal e integrador del paciente con diabetes que contemple la prevención, la promoción de estilos de vida saludable, el tratamiento en Atención Primaria, la interconsulta a especialistas hospitalarios y el manejo compartido. “Además de servir de catalizador para mejorar la atención de otras patologías”, ha señalado Soler.

Para ello, con el diseño de esta ruta se persigue coordinar las acciones entre los médicos y las enfermeras de familia con el fin de reducir la variabilidad clínica y asistencial; protocolizar el manejo de la diabetes en el Departamento de Salud; promover la educación para la salud en pacientes con diabetes, y mejorar la interrelación entre Atención Primaria y Hospitalaria, entre otros aspectos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad