![Más pasillos con pacientes de Urgencias en el Hospital de la Ribera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/Pacientes%20en%20pasarela-RM4ISRcAF5fcO5F4Qh6zrPL-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Más pasillos con pacientes de Urgencias en el Hospital de la Ribera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/14/media/cortadas/Pacientes%20en%20pasarela-RM4ISRcAF5fcO5F4Qh6zrPL-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 13:36
Pasillos reconvertidos en una sala de Urgencias más del Hospital de la Ribera. La falta de espacio y la gran cantidad de pacientes que atiende este servicio está provocando que la situación llegue al extremo y se haya habilitado durante unas horas el pasillo que conecta con las Consultas Externas como si fuera una zona de boxes más.
Hasta seis pacientes estuvieron en sus camillas el pasado martes en este corredor de acceso entre alas del centro hospitalario donde se trasladó hasta material para transformarlo en una improvisada sala. Así lo denuncia el sindicato CSIF que señala que “este lugar es un pasillo de evacuación sin cortinas separadoras ni tomas de oxígeno, entre otras carencias, además de las corrientes de aire que sufren los pacientes”.
CSIF considera “inadmisible que la dirección del hospital recurra a parches en lugar de aplicar soluciones con las condiciones adecuadas, como la zona de urgencias respiratorias”. La central sindical señala que, mientras tanto, continúa la saturación en el hospital, con 19 pacientes en la mañana del miércoles a la espera de ser ingresados en planta por falta de espacio y con los boxes duplicados. El día anterior, el martes 13 de diciembre fueron muchos más, hasta 37 se acumularon esperando una cama en planta.
Noticia Relacionada
El servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera se encuentra saturado y lunes fueron atendidos 411 pacientes mientras que el martes se llegó a tratar hasta 372. Esta situación se produce con escasez de espacio en plantas para instalar a pacientes que requieren ingreso y con la zona creada en 2020 para atender urgencias respiratorias utilizada en la actualidad como hospital de día, sin responder al uso para el que se diseñó.
Desde la dirección del Hospital Universitario de la Ribera han reconocido que desde el inicio de semana se ha notado un incremento de las Urgencias atendidas atribuible a las descompensaciones propias de las personas ancianas en esta época del año, patologías respiratorias que suelen ser más frecuentes en invierno y que, tras dos años de pandemia, están afectando más a la población este año y al largo puente festivo de la semana pasada.
La Dirección de este centro sanitario "ha tomado todas las medidas a su alcance para asegurar la correcta asistencia a los pacientes atendidos y a los que deben ser ingresados". En este sentido, se está solventando este pico asistencial en el Servicio de Urgencias, de forma que, durante el día de hoy, pasarán a planta todos los pacientes que se encontraban en espera de cama esta mañana han asegurado fuentes sanitarias.
Ante las críticas por la falta de espacio, desde la gerencia han recordado que el Hospital de la Ribera tiene un tamaño de hospital comarcal, pero una actividad asistencial de hospital terciario, similar a la de hospitales como el General de Castellón o el Dr. Peset de Valencia y su Servicio de Urgencias atiende una media de unas 362 urgencias diarias. De ahí que se produzcan problemas al no contar con instalaciones suficientes para tal volumen de pacientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.