Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una de las bolsas de procesionaria en un pino. A. Mingueza
La presencia de procesionaria en los pinos se adelanta por las altas temperaturas de los últimos meses

La presencia de procesionaria en los pinos se adelanta por las altas temperaturas de los últimos meses

El Ayuntamiento de Alzira comienza a retirar las bolsas de las zonas verdes más frecuentadas por el riesgo que suponen las orugas para las personas y animales

A. Talavera

Viernes, 20 de enero 2023, 11:37

El cambio climático que se ha hecho patente durante este año, con poca lluvia y temperaturas más altas de lo habitual durante todo el otoño y el invierno ha favorecido el avance del ciclo biológico de procesionaria que ha ha empezado a hacer acto de presencia en las zonas verdes.

En Alzira, ya se han detectado orugas en los pinos que han comenzado a bajar al suelo entre uno y dos meses antes del ciclo normal. Cuando la procesionaria desciende de las bolsas de los árboles para enterrarse en el suelo lo hace en forma de hilera o procesión, de ahí el nombre de esta plaga autóctona típica de los bosques de pino mediterráneos.

Estas orugas no se deben tocar ya que causan urticaria en la piel y son nocivas para los animales por lo que suelen ser molestas y en algunos casos peligrosas. Desde el Ayuntamiento de Alzira recuerdan que la presencia de la procesionaria en las formaciones forestales mediterráneas es un hecho normal ya que este insecto con su ciclo biológico forma parte de los mismos, sin embargo, con el objeto de evitar en lo posible las interacciones y las molestias con los visitantes del paraje natural municipal y del anillo verde, las brigadas municipales del departamento de Medio Ambiente están retirando mecánicamente las bolsas de las ramas de los pinos afectados en las zonas de mayor afluencia y más frecuentadas.

Además, se aconseja a los propietarios de viviendas rodeadas de entorno forestal que tengan pinos en sus parcelas, que si observan la existencia de bolsas de procesionaria en ramas accesibles de los árboles, las retiran mediante la poda de las ramas afectadas, siempre de forma controlada y con las protecciones individuales adecuadas.

En caso de que detecten que las orugas descienden en procesión del árbol para enterrarse, se puede optar por otros métodos de captura como la colocación de plásticos alrededor de los troncos impregnados con cola de secado lento (a modo de barrera), o también recipientes en forma de cono para interceptarlas. De ésta manera evitarán que se desplacen por el suelo, eliminando así el riesgo de contacto con las personas y animales.

En caso de observar estos animales en árboles de jardines u otros espacios verdes urbanos y periurbanos, se debe avisar al Ayuntamiento para que se apliquen los tratamientos oportunos en el tiempo más breve posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La presencia de procesionaria en los pinos se adelanta por las altas temperaturas de los últimos meses