a. talavera
Miércoles, 19 de enero 2022, 14:24
Cullera acogerá a lo largo de este año la primera Bienal Mundial del Arroz, un acontecimiento que aglutinará una serie de eventos y actividades en torno a este ingrediente gastronómico. Así lo ha anunciado Jordi Mayor, alcalde de Cullera, durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en Madrid.
Publicidad
Una apuesta fuerte por consolidar a la ciudad como la capital gastronómica del arroz y que llevará aparejadas una serie de actividades dirigidas a tanto a los profesionales como al gran público y que además de formar pretenden fomentar la innovación y la divulgación.
La iniciativa parte del Club de Producto 'Artesanos del Arroz' y el Ayuntamiento, quienes han presentado en Fitur una serie de acciones con la intención de impulsar y potenciar el turismo gastronómico basándose en la tradición arrocera de la ciudad.
"La Bienal Mundial del Arroz va a consolidarnos como referente gastronómico", ha señalado Mayor quien considera que "Cullera por su posición privilegiada en el Parque Natural de l'Albufera y su relación con el cultivo del arroz además de su oferta de restauración de calidad está generando a día de hoy un turismo gastronómico a lo largo de todo el año, desestacionalizando la temporada".
Noticia Relacionada
En palabras del presidente de 'Artesanos del Arroz', José Palacios, este proyecto viene avalado por la tradición, pero, además, todas las actividades de promoción que llevan a cabo están estrechamente relacionadas con la innovación. "El arroz es un producto que tiene su origen en las cocinas familiares valencianas, pero que a lo largo de los años se ha convertido en un producto estrella de grandes restaurantes, conjugando siempre tradición, innovación y sostenibilidad", mantiene Palacios.
Publicidad
A lo largo de 2022 'Artesanos del Arroz' llevará a cabo diversas jornadas gastronómicas en los restaurantes de Cullera con el objetivo de destacar la importancia de la gastronomía local como producto turístico vinculado al territorio, así como el de destacar la excelencia de los profesionales de este sector hostelero.
Del 18 al 24 de abril se celebrarán las I Jornadas de variedades gastronómicas del arroz. Después, del 13 al 19 de junio tendrán lugar las Jornadas gastronómicas marineras, y del 12 al 18 de septiembre las II Jornadas de variedades gastronómicas del arroz. Por último, del 31 de octubre al 6 de noviembre se realizarán las Jornadas Gastronómicas de l'Albufera.
Publicidad
Así mismo, en febrero se organizará la primera Gala del Club de Producto 'Artesanos del Arroz'. En ella se buscará dar mayor visibilidad a la asociación arrocera, en un acto donde además se procederá a galardonar a personas que se hayan distinguido por su defensa y actividad en la gastronomía del arroz como motor económico e innovador.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.