A. Talavera
Jueves, 24 de noviembre 2022, 10:35
Los presupuestos de la Generalitat para 2023 han destinado a la Ribera un total de 31 millones de euros y son muchas las reivindicaciones históricas de los municipios que se han quedado fuera de las cuentas.
Publicidad
El PP considera "irrisoria" esta cantidad para el gran volumen de población de esta comarca y ha presentado 38 enmiendas por un valor de 75 millones de euros. "Estos presupuestos son para darle la vuelta a las encuestas electorales, generando más déficit y ocultando la deuda real del Consell", ha asegurado la portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts Elena Bastidas.
En Alzira, el PP ha presentado once enmiendas para solicitar que se incluyan inversiones para proyectos necesarios y pendientes desde hace años. Según la portavoz popular en Les Corts y exalcaldesa de la ciudad, "en estos ocho años de gobierno de izquierdas no se ha hecho ninguna nueva infraestructura, no han acabado ni el retén de la policía".
Noticia Relacionada
Entre las propuestas del partido de la oposición de Alzira para los presupuestos de 2023 está la finalización del recinto ferial, la construcción de un centro de día para enfermos mentales, el esperado auditorio municipal, un nuevo puente sobre el Júcar para evitar las retenciones, la conexión con la AP-7 que un año más no tiene presupuestos para poder redactarse el proyecto o la construcción de un polideportivo.
"La comarca no ha tenido mucho peso y Alzira todavía menos, porque las reivindicaciones históricas no se han tenido en cuenta", ha criticado el portavoz del PP en Alzira, José Andrés Hernández.
El PP en Alzira todavía no ha dado a conocer cuál será su candidato para las elecciones municipales de 2023. José Andrés Hernández fue el cabeza de lista en 2019 y el que está la frente de la formación en la ciudad realizando numerosas reuniones con las asociaciones locales. Sin embargo, desde la dirección del partido han optado por retrasar la decisión.
Publicidad
Bastidas no ha querido opinar sobre el tema y ha alegado que se trata de una decisión del comité electoral y que en otras grandes ciudades como Torrent o Sagunto tampoco se han dado nombres.
Hernández también ha señalado que "todavía no estamos en la fase del candidato" y ha explicado que nadie se ha puesto en contacto con él sobre este tema. Sin embargo, ha reconocido que su candidatura es "lo que la gente espera".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.