Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Miércoles, 31 de agosto 2022, 13:16
Sueca tampoco celebrará festejos taurinos este mes de septiembre al no ser autorizados por el Ayuntamiento y la ciudad ya suma siete años sin bous al carrer. La Corporación municipal realizó una consulta interna el pasado mes de mayo para programar los actos de las fiestas mayores que se celebran en septiembre. Durante la reunión, la mayoría de ediles se mostraron en contra de realizar los bous al carrer los días 10 y 11 de septiembre, como pretendía la peña local Xe Quin Bou.
El equipo de gobierno suecano se ha mostrado dividido en esta decisión ya que PSPV y Ciudadanos han votado en contra de la celebración de los festejos, mientras que PP y el grupo independiente GISPM han apoyado la vuelta delos bous al carrer en la ciudad. Por su parte, Compromís, que se encuentra en la oposición, también ha rechazado la celebración de toros como ya hizo en su momento cuando gobernaba.
Noticia Relacionada
Sueca no incluye actos taurinos en su programación desde 2015, cuando dirigido el Consistorio por Compromís, se realizó una consulta ciudadana en la que el resultado fue en contra de que se subvencionaran estas actividades taurinas.
Con esta decisión Sueca se suma a otras ciudades valencianas como Tavernes que recientemente también han denegado los permisos para realizar los festejos taurinos. Todo esto en medio de la polémica que se ha abierto este año sobre los bous al carrer que han sumado siete víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Hasta su suspensión en 2016, Sueca contaba en sus fiestas con un amplio programa taurino en el que durante algunos años la estrella fue el famoso toro Ratón, del ganadero local Gregorio de Jesús que no ha querido pronunciarse sobre la cancelación de los festejos.
Desde la alcaldía de Sueca, Dimas Vázquez se ha sorprendido de que la no autorización de los toros haya causado ahora revuelo ya que fue antes del verano cuando ya se tomó la decisión de continuar con la suspensión como en los últimos siete años debido a los cambios sociales.
La peña taurina local esperaba que este año se retomaran los festejos ya que durante reuniones celebradas con anterioridad a mayo el alcalde no había mostrado su oposición. "Estábamos preparando una suelta de vaquillas con varias ganaderías, una exhibición y un concurso de recortadores. Lo que sí nos dijeron es que no hiciéramos bous embolat", ha recordado Salva Mulet, presidente de Xe quin Bou. Además, esta asociación no había solicitado ningún tipo de ayuda e iba a costear todos los gastos y a celebrar los actos en un terreno privado.
"Ha sido una desilusión porque teníamos muchas ganas de que volviera esta tradición", ha comentado Mulet sorprendido por la posición del equipo de gobierno. Y es que el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, en su anterior etapa en el Consistorio fue concejal de Fiestas cuando todavía se celebraban bous al carrer.
Por su parte, desde GISPM, socio del gobierno suecano, han remarcado que "en la actualidad los bous al carrer es una actividad legal y regulada por la Generalitat Valenciana. Por tanto entendemos que debe ser la Generalitat Valenciana y los partidos del Botànic quienes prohíban o autoricen dicha actividad. No pueden lavarse las manos y pasarnos la patata caliente a los concejales de los pueblos".
"Si efectivamente existe un maltrato animal en los festejos de bous al carrer, instamos a los partidos del Botànic a que tengan la valentía de derogar esta actividad, por mucha tradición que tenga en algunos municipios. Lo que no pueden hacer es mirar hacia otro lado y provocar que seamos los concejales quienes decidamos en última instancia y nos enfrentemos a nuestros amigos y familiares. Ya nos gustaría a los concejales de los ayuntamientos poder tener también la última palabra en otros asuntos importantes y de verdadero interés y ante los cuales sólo nos queda que acatar las imposiciones de Generalitat", ha manifestado el edil de Comunicación, Julián Sáez.
Noticia Relacionada
El edil del equipo de gobierno ha continuado señalando que "como partido político de ámbito local nos encontramos ante una situación en la que una asociación legalmente constituida y registrada en el registro de asociaciones de la Generalitat Valenciana solicita poder llevar a cabo una actividad legalizada y regulada por la propia Generalitat Valenciana, no olvidemos gobernada desde hace más de siete años por PSPV, Compromís y Podemos. Ante esta tesitura consideramos que jurídicamente no podríamos acogernos a nada para no autorizar dicha actividad. El GISPM no se opuso a una hipotética autorización siempre y cuando fuese en un recinto (plaza) privado y sin ningún coste para las arcas municipales".
Ante la prohibición a la asociación a poder celebrar los festejos taurinos, el GISPM "no va a mover ni un hilo, aunque sí entenderíamos que la asociación demandante lo hiciera por considerar que han sido vulnerados sus derechos como colectivo", ha añadido.
"Es curioso ver a Compromís, PSPV y Podemos pregonando una cosa en los ayuntamientos y luego haciendo otra bien diferente en las instituciones donde tienen las competencias. Si yo fuera militante de esos partidos y mis propios compañeros estuvieran regulando y permitiendo algo que me provoca tanta repulsa me lo haría mirar", ha concluido el edil suecano sobre esta polémica.
Por su parte, desde le PP de Sueca, la otra formación que votó a favor de recuperar los festejos, el edil José Luis Ribera ha comentado que "siempre apostamos por mantener nuestras señas de identidad" y ha recordado que en su programa electoral se incluía recuperar los bous a carrer en la ciudad. Sin embargo, Ribera ha asegurado que esta disparidad de criterios entre las formaciones que forman parte del equipo de gobierno no supone un problema para la continuidad del pacto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.