Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Lunes, 30 de enero 2023, 20:13
Los vecinos de la Font d'Almaguer, una urbanización situada en término de Alfarp, miran a diario la previsión del tiempo. No para comprobar si bajan las temperaturas en medio de esta ola de frío sino para ver si va a llover. Y es que para ellos la lluvia es básica para facilitar su vida diaria ya que esta urbanización legal carece de red de suministro de agua.
Más de medio siglo en esta situación tan precaria se encuentran las 200 viviendas que conforman esta área de Alfarp, sobre todo, complicado para la treintena de familias que viven de forma permanente estas casas de campo.
«Recogemos agua de lluvia en depósitos situados en el tejado o con aljibes pero cuando está mucho tiempo sin llover los tenemos que llenar con garrafas de la fuente. No hay derecho porque pagamos todos los impuestos igual que el resto de vecinos», denuncia el presidente de la asociación de vecinos de la Font d’Almaguer, Miguel Roncero.
La limitación que supone tener que usar garrafas o estar pendiente de la lluvia hace que muchos propietarios acudan menos de lo que les gustaría a sus viviendas. El agua es esencial para la vida diaria y aunque todos beben agua embotellada la necesitan para un sinfín de usos por eso llevan tiempo reclamando que se facilite la conexión con los pozos de regadío.
El uso de depósitos es la única alternativa que tienen actualmente estos residentes y supone un esfuerzo extra, además de su llenado porque cuando hay previsión de precipitaciones se afanan en limpiar el tejado para que el agua que caiga a los depósitos no esté muy sucia. Después tienen que echar cloro y esperar para poder utilizarla.
Durante el verano, cuando llueve todavía menos y son más los vecinos que están en la urbanización, se hacen colas en la fuente para llenar las garrafas y tener agua para pasar el día. Imágenes que recuerdan a otros tiempos cuando la gente iba al río a por el agua pero que en la Font d’Almaguer siguen formando parte del día a día.
«Llevamos más de 50 años peleando para que nos pongan suministro ya que es un recurso básico que todos los vecinos de un pueblo deben tener», lamentan desde la asociación vecinal.
El presidente de este colectivo reclama al Ayuntamiento de Alfarp que haga un pozo en una zona alta del terreno donde emana el agua para que ésta pueda llegar de una vez por todas a las viviendas. Sin embargo, a finales del pasado año se llevó a cabo un proyecto en otro punto de la urbanización donde se realizó un pozo de 180 metros de profundidad tras realizar los estudios pertinentes. En este punto se encontró agua pero sin el suficiente caudal por lo que se está a la espera de los trámites para seguir perforando.
Noticia Relacionada
«La empresa está esperando la autorización de la conselleria para profundizar 40 metros más ya que hay indicios de que ahí sí habrá suficiente agua», explica el alcalde de Alfarp, Santi Cervera. En las próximas semanas estos trámites estarán finalizados y en un par de meses podría estar lista la actuación que incide en el mismo pozo ya que se ha realizado una importante inversión.
«Esperamos que salga bien porque se está haciendo un esfuerzo para abastecer de agua la urbanización. Luego la distribución correrá a cargo de los vecinos a través de las cuotas», ha recordado el alcalde.
Este pozo será una solución provisional ya que la idea es que la Font d’Almaguer pueda conectarse a través de un ramal exclusivo a la potabilizadora de Tous y así tener agua potable. Este proyecto, que debía estar listo en 2017, está ahora en exposición pública y todavía tardará unos años en ejecutarse por lo que se ha optado por «agilizar con el pozo y acercar el punto de suministro para abaratar los costes», ha apuntado Cervera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.