Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Junta de Seguridad en Beniarjó. LP

Beniarjó analiza sus datos de delincuencia

La localidad celebra la primera Junta Local de Seguridad y se adhiere al protocolo contra la violencia de género

A. Talavera

Alzira

Jueves, 10 de octubre 2024, 12:41

El Ayuntamiento de Beniarjó ha celebrado recientemente la primera Junta Local de Seguridad de su historia después de que en el mes de julio, la corporación municipal ratificara en el pleno la solicitud por parte de la alcaldesa, Eva Llinares, en la Subdelegación del Gobierno para que iniciara los trámites con el fin de crear este órgano colegiado.

Publicidad

La constitución de la Junta Local de Seguridad en Beniarjó va permitir, en primer lugar, abordar los planes operativos puestos en marcha por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, dirigidos a prevenir y mejorar la seguridad ciudadana. Por otra parte, gracias a la celebración de esta primera Junta Local de Seguridad, Beniarjó ha podido adherirse al protocolo de colaboración y coordinación entre los distintos cuerpos policiales para la protección de las víctimas de violencia de género.

Durante este encuentro, los asistentes también analizaron y valoraron la situación de la seguridad ciudadana en el municipio y la evolución de la delincuencia. Según los datos aportados por la Subdelegación del Gobierno, la actividad delictiva en Beniarjó es relativamente baja y se sitúa dentro de los parámetros normales de una población con 1.872 habitantes censados, aunque que se calcula que existe una población flotante entre 2.000 y 2.600 personas. Así, se ha registrado algún delito puntual contra las personas, algún atentado contra la autoridad y algún robo en vivienda. También han aumentado las infracciones penales de ciberdelincuencia. Por contra, los delitos en el entorno agrícola y al cobre no se han visto incrementados.

La constitución de la primera Junta Local de Seguridad de el Ayuntamiento de Beniarjó contó, por parte de la Subdelegación del Gobierno, con la asistencia de José Rodríguez Jurado, Subdelegado del Gobierno en Valencia; Carla Mercé Torrella, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, además de varios cargos de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Por parte del consistorio de Beniarjó, estuvieron presentes la alcaldesa, Eva Llinares; los portavoces municipales del PP, Borja Ruiz y de Compromís, Marc Estruch; el jefe de la Policía Local y la secretaria del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad