Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El editor, director de cine y escritor Antonio Dyaz, en su espacio de trabajo en Benifairó de la Valldigna. LP

Un escritor crea una editorial en plena pandemia en Benifairó y vende 1.500 libros en seis meses

El director de cine y músico Antonio Dyaz prepara desde la Safor un largometraje y tres nuevas publicaciones, una de ellas de Sánchez Dragó

óscar de la dueña

Gandia

Viernes, 26 de febrero 2021, 13:39

Antonio Dyaz es un artista multidisciplinar del sector audiovisual. Director de cine, escritor y músico recayó en la localidad de Benifairó de la Valldigna a finales de 2018: «Buscaba un lugar donde pudiera ver el mar y la montaña y descubrí este bonito lugar de la Safor», cuenta.

Publicidad

Llegó a Benifairó con la intención de mantener sus diferentes líneas de trabajo: cine, colaboraciones artísticas o música. Todos sus trabajos se pueden hacer desde cualquier sitio con una "conexión a Internet", pero al año de estar en la Safor llegó la pandemia.

La idea de la empresa cultural le llegó en pleno confinamiento y en julio de 2020 ya estaba operativa. En estos más de seis meses ha vendido 1.500 libros de las tres primeras obras editadas. "Dejó de rodarse cine, se acabarón los conciertos y llegó el momento de readaptarse", precisa este madrileño de 53 años.

Esto es lo que le motivó a crear la firma Harkonnen, una editorial "a la carta", es decir, se emplea el sistema POD (impresión bajo demanda). "A la literatura está llegado el mismo sistema que usan las grandes plataformas audiovisuales, de series y películas, crean productos en función de gustas y demanda de sus usuarios", indica.

Gustos de los usuarios

"Hacemos ya algo parecido, sólo imprimimos si un lector pide ejemplares en la tienda física o por Internet y se crearán nuevas obras literarias atendiendo a gustos muy específicos de los usuarios", añade.

Publicidad

En este tiempo Harkonnen ha editado tres libros. El primero Asesino Binario, del propio Dyaz. "Quise empezar con una obra mía para dar ejemplo de que se pueden hacer estas cosas". Después ha dado oportunidad a artistas locales, aunque ya de renombre como Nuria Escrivá Mansanet, con Poemas Eléctricos. También se ha editado la obra Bar, de Caimán Montalbán.

De todos ellos mil se han vendido en formato físico y 500 en línea. Dyaz tiene varios colaboradores de otras partes de España, como el ilustrador Julián Aragoneses, pero la composición digital de las obras se hace en una imprenta de Benifairó: "He tenido suerte de encontrarlos aquí".

Publicidad

El futuro de Harkonnen se aventura prometedor. Dyaz ultima la preparación de tres obras, una de ellas es Habáname, de Fernando Sánchez Dragó; también se prepara 'El árbol del inglés', del autor de más de 50 libros Roger Wolfe, además de 'Gina en Pionyang', de Julián Hernández (Siniestro Total).

Cine y documentales

Pero, pese a las limitaciones de la pandemia, Dyaz mantiene activas de sus otras pasiones. El cine, por ejemplo, además, de haber estrenado hace poco un documental sobre el mundo de la moda en Amazon Prime, Wear. "Es el primer documental sobre el mundo de la moda realizado en España", cuenta.

Publicidad

Además, avanza en la dirección de un largometraje que se ha rodado con fragmentos grabados en 20 países '20 ways to die alone', una obra en la unirá momentos de la vida cotidiana de una veintena de personas de diferentes países donde aborda "la soledad" como "epidemia de la sociedad actual, con muerte incluida", ficticia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad