A. T.
Alzira
Lunes, 10 de junio 2024, 17:34
Llocnou de Sant Jeroni acogerá una jornada técnica, bajo el título 'Preservem la vida', organizada por la Diputación de Valencia y que tendrá lugar el miércoles 19 de junio en el Auditorio Municipal.
Publicidad
El diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Avelino Mascarell, explica que «este encuentro servirá para aportar iniciativas y soluciones para hacer frente al riesgo que suponen los incendios forestales y para abordar perspectivas para una gestión eficiente de los recursos».
Con el formato de mesas de intervenciones de expertos con la participación de los asistentes, esta jornada está destinada especialmente a técnicos de administraciones, políticos y representantes del tejido económico y social que tengan una relación directa con la gestión forestal.
El encuentro técnico contempla cuatro intervenciones técnicas, que correrán a cargo del jefe de servicio Medio Ambiente Diputación de València y de la jefa de sección Jurídico Administrativa, Ramón Bellido y Cristina Martínez; el técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de València Raúl Quilez; y Juan Salvador Torres, secretario general de AVA-ASAJA. A lo largo de la jornada, que comenzará a las 11horas, se realizará un análisis sobre los antecedentes inmediatos que se registraron en esta zona hace solo siete meses; se observará la realidad actual y se aportarán diferentes visiones técnicas y soluciones para afrontar elfuturo. Asimismo, en la última parte de la mesa se abrirá un turno de participación para los asistentes.
Noticia relacionada
Hay que recordar que, en esta zona, durante la primera semana del mes de noviembre de 2023 se produjo un incendio en la comarca de la Vall d'Albaida, con origen en el municipio de Montitxelvo que, rápidamente, se extendió hacia otras términos de la comarca de la Safor, arrasando hasta 2.500 hectáreas entre los municipios de Terrateig, Montitxelvo, Aielo de Rugat, Ador, Castellonet de la Conquesta, la Font d'en Carròs y Villalonga.
Publicidad
Además, el incendio y la amenaza que éste suponía obligó a evacuar hasta cerca de 900 personas residentes en la zona afectada. La intervención humana y los efectos del cambio climático se presentan como factores frente a los que hay que actuar tomando medidas efectivas, practicando políticas de concienciación, creando espacios de reflexión colectiva y diseñando iniciativas eficaces.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.