

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 30 de abril 2025, 13:18
El fin de semana del 9, 10 y 11 de mayo, Gandia volverá a ser el epicentro del mundo de la automoción en la Comunitat Valenciana con la celebración de la XII edición de la Fira del Motor. Organizada por el Ayuntamiento de Gandia en colaboración con los principales concesionarios, el evento llega con cifras récord, novedades destacadas y una clara vocación de transformación hacia la movilidad del futuro.
La concejal delegada de Comercio, Elena Moncho, ha explicado que «este año se ha ampliado considerablemente el espacio expositivo hasta superar los 20.000 metros cuadrados, que se extenderán a lo largo del Paseo de las Germanies, desde la rotonda del Instituto hasta la calle Primero de Mayo, incorporando también la calle Vallier como nueva ubicación para varios expositores».
Esta ampliación permitirá que cerca de 1.000 vehículos sean expuestos durante la feria. Habrá 35 casas comerciales que representarán más de 30 marcas de vehículos, incluyendo 10 nuevas incorporaciones respecto a ediciones anteriores. El público asistente podrá conocer de primera mano vehículos de todo tipo: turismos, industriales, comerciales ligeros, motocicletas, coches de ocasión y vehículos de kilómetro cero. Esta diversidad garantiza que todas las necesidades y preferencias, tanto individuales como profesionales, estén representadas.
María Fernández, gerente de Peumovil, ha destacado que «se ha trabajado intensamente para conseguir una oferta global y competitiva, con condiciones y promociones especiales sólo disponibles durante los días de la feria, tanto en precios como en opciones de financiación.»
Uno de los puntos más fuertes de esta edición es la apuesta decidida por la movilidad sostenible, con un notable incremento en la oferta de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Víctor Moll, de Moll Motor, ha remarcado que «la Fira del Motor es una plataforma perfecta para dar a conocer los avances en electrificación, y este año el público encontrará una amplia gama de vehículos sostenibles, más asequibles gracias a la bajada de precios ya las ayudas públicas.»
Además, Moll ha subrayado que se está trabajando conjuntamente con el Ayuntamiento para continuar mejorando la red de puntos de recarga en Gandia y la comarca, dando así respuesta a las nuevas demandas del mercado.
Noticia relacionada
La oferta de la Fira del Motor no se limita sólo a los vehículos de cuatro ruedas. El delegado de motos, Jordi Barón, ha anunciado la presencia de seis stands especializados ubicados en la plaza del Ayuntamiento, con una veintena de marcas representadas, muchas de ellas también enfocadas a la movilidad eléctrica. «El mundo de la moto es clave para la movilidad urbana, y este año queremos que tenga una visibilidad destacada dentro de la feria», ha añadido.
Moncho también ha destacado que la Fira del Motor no sólo es un gran escaparate para el sector, sino también un motor económico y comercial para la ciudad. El año pasado, el evento atrajo a miles de visitantes y se cerraron cientos de operaciones de compra. Se prevé que esta edición supere estas cifras, generando un importante impacto en la restauración, hostelería y comercio local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.