Tramo donde se recuperará la muralla sur del Castillo del Rebollet de La Font. LP

La Font d'en Carròs recupera la muralla islámica del Castillo del Rebollet que tiene mil años

Los trabajos sacarán a la luz una torre defensiva y un tramo de 50 metros del lienzo que protegía la fortaleza con 213.000 euros

ÓSCAR DE LA DUEÑA

GANDIA

Miércoles, 19 de abril 2023, 13:56

Los planes del Ayuntamiento de La Font d'en Carròs para recuperar el histórico Castillo del Rebollet siguen adelante y dan otro paso de gigante. La próxima actuación es la restitución de un amplio tramo de muralla, la situada en el frente sur y donde más lienzo de esta edificación se conserva. Se trata de la actuación más cuantiosa ejecutada hasta el momento, donde se van a invertir un total de 213.000 euros, como ha explicado el alcalde de La Font, Pablo Puig.

Publicidad

La intención es recuperar, reconstruir en la medida de lo posible y consolidar el tramo de muralla que mira a la parte interior de la montaña, al lado oriental, y cuyo origen está datado en siglo XI. «Se trata de una construcción cuyas primeras noticias son de hace mil años, en periodo islámico, aunque después hubo ampliaciones, antes de la Reconquista, y después del siglo XIII», ha precisado el primer edil, del PSPV.

Con la llegada cristiana, hubo cambios en el recinto, como en todas las construcciones de este tipo, para poder adaptarlas a los nuevos moradores. En cualquier caso, Puig ha destacado que esta obra es vital para «recuperar el castillo dentro del tramo que es propiedad municipal». El Ayuntamiento dispone de un tercio de la explanada superior, donde se encuentran todos los restos de la fortaleza. En principio habían unos tramos de muros y dos torres, la que mira al mar, la de la Reina, y la que está en la entrada, la torre Portal.

Torre Portal

«Siempre hemos pensado que la parte más importante del castillo estaba al principio junto a la Torre Portal, pero las excavaciones que hemos realizado en estos años junto a la de la Reina, en el tramo municipal, nos han dado muchas sorpresas. Una de ellas, por ejemplo, ha sido hallar estancias que no sabíamos que estaban allí y que están cambiando el sentido y la concepción que teníamos de esta fortaleza», ha precisado el arquitecto Tirso Ávila, que dirige los trabajos de recuperación de esta fortificación.

Tramos donde se va a actuar en la fortaleza.

Precisamente, Ávila ha explicado cómo serán las actuaciones que se ejecutarán en los próximos meses con esos 213.000 euros. «Es la cantidad más alta que se ha invertido en este plan de recuperación del Castillo del Rebollet. Esta inversión se justifica en que las obras se ejecutarán en el tramo de muralla sur, el más escondido o que menos se ve y que está en la zona más inclinada del castillo. Para poder ejecutar estos trabajos, primero de excavación y después de consolidación, habrá que colocar andamios fuertes y otros sistemas de sujeción para garantizar la seguridad de las obras y un buen resultado de los trabajos».

Publicidad

En definitiva, se va a llevar a cabo una excavación en el terreno para hallar restos de este tramo de muralla, cuya dimensión ronda los 50 metros. Además se va a actuar en una torre que hay adosada al lienzo: «Hay más de una, pero en esta actuación, que se ciñe al tramo municipal, sólo de consolidará una torre. Se trata de una construcción de unos seis metros cuadrados de base». El resultado de cómo quede la torre, en cuestión de altura, irá en función de los restos que se hallen a su alrededor.

Tramo escarpado

De la misma manera ocurrirá en el resto de muralla, donde Ávila ya ha avanzado que no toda quedará igual, ya que hay «tramos mejor conservados y otros menos» y también el resultado final dependerá de lo que aparezca en la excavación previa. «En cualquier caso quedará un lienzo de unos casi 50 metros de longitud y de uno 4 o 5 metros de altura. Esto sumado a que está en la parte más escarpada de la montaña le conferirá un alto de grado de vistosidad.

Publicidad

A esto se sumará el desbroce que se realizará en la montaña, en la parte oriental, que permitirá que la obra final se vea mejor y desde más lejos. Para esta actuación, ha precisado el alcalde Puig, ha llegado una ayuda autonómica de 150.000 euros, mientras que los 63.000 euros restantes los podrá el Ayuntamiento.

Permiso a Patrimonio

«Hemos pedido ya el permiso de obras a Patrimonio, como esta obra depende de una ayuda de la Generalitat, confiamos en que la autorización llegue en breve y podamos iniciar la obra en cuestión de meses, tras la licitación. Quizá este mismo año», ha precisado el alcalde socialista.

Publicidad

Los trabajos tendrán una duración de cuatro meses, como ha precisado Ávila, y permitirán recuperar y hacer visible la muralla islámica que se levantó hace mil años y que pervivió durante siglos con la Reconquista y los siglos posteriores. El Ayuntamiento posee un tercio del Castillo del Rebollet y ha actuado en recuperar esta zona. En estos momentos estudia cómo intervenir en el resto de la propiedad y analiza cómo llegar a acuerdos con los propietarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad