Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 17:05
El Ayuntamiento de Gandia ha presentado un nuevo programa para impulsar la economóa local. El plan denominado 'Alcem Persianes' pretende fomentar el comercio local y la actividad emprendedora.
Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer la apertura de nuevos comercios, facilitar la creación de nuevos puestos de trabajo, ayudar a los negocios que ya están abiertos, facilitar la transmisión generacional de los negocios de siempre y mejorar la experiencia de compra de los clientes, y todo, a la vez que se mejora la competitividad, se digitalizan los negocios, y se desarrolla un entorno atractivo y cómodo para los compradores.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha remarcado que el pequeño comercio de Gandia no escapa a la problemática que están atravesando otras ciudades, tales como, las nuevas formas de consumo utilizando internet como vehículo de compra, las dificultades de la digitalización, la falta del relevo generacional o los precios al alza del alquiler de locales u oficinas para emprender un nuevo negocio.
Ante esta situación, el ejecutivo ha activado el Plan 'Alcem Persianes', que cuenta con una partida inicial de 100.000 euros en ayudas directas para los emprendedores y emprendedoras que quieren abrir un nuevo negocio en Gandia.
La primera línea de este programa contempla hasta un máximo de 5.000 euros para los gastos de adecuación, reformas del local y adquisición de mobiliario y maquinaria para poner en marcha un nuevo comercio. A esa cantidad se sumarán hasta 2.000 euros si el nuevo negocio supone el alta de autónomo del emprendedor o emprendedora, y si se contrata a una persona, se otorgan 500 euros adicionales más. Con esto, cualquier persona que quiera abrir un nuevo comercio Gandia podrá acceder a un ayuda directa de hasta 7.500 euros.
Noticia relacionada
La segunda línea de ayuda es el asesoramiento que se prestará desde la Oficina 'Invertir en Gandia' para que los emprendedores puedan acceder a ayudas y líneas de financiación de otras administraciones y entidades como el IVF (Institut Valencià de Finanzas), ENISA (Empresa Nacional de Innovación) o el ICO (Instituto de Crédito Oficial).
Paralelamente a estas medidas, el alcalde ha anunciado que en el proyecto de presupuestos del próximo año se contemplará una nueva edición del Cheque Consumo. La puesta en marcha de esta medida será acordada con las asociaciones de comerciantes para que tenga el máximo impacto posible y beneficie al sector ya la ciudadanía en su conjunto.
Además de estas ayudas económicas, también se contempla la puesta en marcha de una plataforma web, que facilitará el contacto entre los propietarios de los comercios que quieren traspasar el negocio y las personas interesadas en adquirirlo; se difundirá información sobre las diferentes asociaciones comerciales, mercados ambulantes, ferias desde la web de comercio; se pondrá en marcha una Feria de Oportunidades de negocio, con franquicias y traspasos disponibles para poner en marcha nuevos negocios a nuestra ciudad; se continuará en la línea de fomento de los parkings públicos; se pondrá en marcha una ludoteca que complementará la sala de lactancia ya existente, todo a fin de favorecer y hacer más cómoda la acción de compra.
Durante la comparecencia, se ha informado que en 2023 se han dado 108 licencias de actividad y que, en lo que va de año, son ya 113 las otorgadas por lo que se espera que 2024 finalice con una excelente cifra que el alcalde ha atribuido a «la confianza, la seguridad jurídica, la estabilidad y un entorno amable y responsable que se ofrece desde el gobierno municipal», y que se articula también desde de la oficina 'Invertir en Gandia';, donde se ha atendido y dado servicios a 174 empresas desde de 2023 hasta el 31 de agosto de 2024, además de ayudar en la constitución de 49 empresas nuevas.
Por su parte, el grupo Popular ha señalado que cualquier medida que pueda beneficiar a la ciudad será respaldada por su grupo, pero recuerdan que el comercio local, y la sociedad en general, «comienzan a estar hartos de que cualquier proyecto se anuncie en innumerables ocasiones antes de ponerse en marcha y han recordado que hay demasiada venta de humo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.