Peces muertos en el río Serpis. LP

La CHJ investiga si un vertido de la depuradora mancomunada es la causa de la muerte de los peces en el Serpis

El Ayuntamiento de Gandia denuncia el problema de salubridad que está generando la aparición de estos peces en el río

A. Talavera

Alzira

Viernes, 6 de septiembre 2024, 10:55

La zona de la desembocadura del río Serpis en Gandia ha aparecido este viernes repleta de peces muertos. Una imagen preocupante que ha denunciado el Ayuntamiento de Gandia que ha puesto en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la presencia de estos animales en la partida del Marenys.

Publicidad

La Confederación Hidrográfica del Júcar acaba de iniciar una investigación para esclarecer las causas que han provocado la mortandad de peces en este tramo del río Serpis. Según las primeras averiguaciones, todo apunta a que un posible vertido no controlado de la depuradora mancomunada de Gandia-La Safor, a causa de las lluvias de los últimos días, podría ser el origen de este problema.

Las fuertes lluvias registradas durante esta semana podrían haber provocado un aumento del caudal del agua de la depuradora que ha llegado hasta el río, causando una contaminación y por tanto una afección a la fauna.

Esta situación es habitual a finales del verano cuando comienzan las tormentas ya que no hay separación con las aguas pluviales. «Este año se ha sumado la falta de lluvias y que el río está seco por lo que el agua contaminada no se ha podido diluir y la falta de oxígeno ha provocado la muerte de los peces», explica la profesora e investigadora de la UPV, Virginia Garófano.

Todo esto «está generando un grave problema de salubridad pública que requiere una actuación inmediata. Los peces muertos están provocando malos olores y pueden ser un foco de contaminación y proliferación de bacterias, lo que supone un riesgo para la salud de los vecinos y visitantes de la zona. Además, la presencia de estos peces muertos puede afectar negativamente el ecosistema del río y la calidad del agua», señala la primera teniente de alcaldía y concejal de Medio Ambiente de Gandia, Alícia Izquierdo.

Publicidad

Por tanto, la primera teniente de alcaldía solicitó la intervención urgente de la Confederación Hidrográfica del Júcar para retirar los peces muertos y garantizar que se tomen las medidas necesarias para evitar que se vuelva a producir una situación similar. «Consideramos que su rápida actuación es esencial para preservar la salud pública y el medio ambiente en esta zona», concluye debe el escrito.

La CHJ ha confirmado que es conocedora de la problemática y que en las próximas horas se procederá a la retirada de los animales del río para evitar mayores problemas en el agua.

La solución pasaría por desvíar las tuberías para que descarguen directamente en la depuradora o habilitar diferentes tanques de tormenta que ya se están poniendo en marcha. De esta forma, se puede retener el agua de lluviay luego llevarla hasta la estación para que no sea vertida en el río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad