Ó.D.
GANDIA
Jueves, 8 de diciembre 2022
Las históricas Casas de los Ferroviarios de Gandia se someterán a una profunda reforma. Estos conocidos edificios de mediados del siglo XX están en el entorno de la estación de tren en el barrio de Corea y necesitan de una actuación de mejora desde hace décadas.
Publicidad
Para reformar los inmuebles, repartidos en varias calles de barrio, se invertirá un total de 6,3 millones. Este dinero servirá para mejorar 319 vivienda, muchas de ellas de las Casas de los Ferroviarios, pero también algunas en la calle Safor, del distrito del Raval.
Gandia ha recibido la ayuda de 6,3 millones procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026, como ha informado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; la concejala de Vivienda y presidenta de la Junta de Distrito del Raval, Amparo Victoria, y la presidenta de la Junta de Distrito de Corea, Inma Rodríguez.
Prieto ha calificado esta inversión como potente. "Es uno de los proyectos mejor valorados y más dotados económicamente de toda la Comunitat Valenciana". En cuanto a las casas de los Ferroviarios, el alcalde ha recordado que esta zona beneficiará también de un plan Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRUR). Esto permitirá mejorar también todo el entorno de los viales de Ferroviarios y de la calle Safor.
Ambas actuaciones serán complementarias. "Creemos que es una actuación importante. Intervenimos en una zona que lo necesita para cumplir la apuesta del gobierno de Gandia y lo hacemos gracias a los Fondos Europeos que nos llegan a través de la Generalitat", ha precisado el primer edil.
Publicidad
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Victoria ha informado que la actuación en la barriada del Raval beneficiará a un total de 139 viviendas y 18 locales, en concreto, dos bloques de viviendas de la calle Safor. "Gandia tiene mucha experiencia en proyectos de regeneración urbana, y somos uno de los ayuntamientos españoles de referencia en este tipo de políticas".
Por último, Rodríguez ha destacado que esta ayuda supone una de las mayores inversiones que se han realizado en el barrio de Corea en las últimas legislaturas. "Hemos trabajado mucho junto con los vecinos, comunidades de propietarios, administradores de fincas, arquitectos y arquitectos técnicos para preparar este proyecto".
Publicidad
El último gobierno de José Manuel Orengo, exalcalde socialista de Gandia, ya intentó reformar las Casas de los Ferroviarios, pero con un plan similar al que impulsó en el barrio de Simancas. Si bien, también era con ayudas para la vivienda, en Simancas la obra coincidió con la llegada de la crisis inmobiliaria y ha estado paralizada hasta hace unos años.
Orengo y su entonces edil de Urbanismo, Fernando Mut, expopular, intentó mejorar el barrio sin saber lo que pasaría con Simancas y que tuvieron que pasar hasta tres legislaturas para que esta reforma se desbloquera y los vecinos accedieran a sus casas, tras más de una década fuera de ellas viviendo de alquiler, que costeaba el gobierno local, es decir, toda la ciudadanía.
En Ferroviarios se toparon con la negativa de los vecinos, que ya habían visto que la salida de muchos propietarios en Simancas había sido traumática para los residentes y para el propio consistorio. Pese a que hubo varias reuniones, entre Mut y otros concejales con los propietarios de Ferroviarios no lograron convencerlos y la reforma nunca se inició.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.