ROCÍO ESCRIHUELA
TAVERNES.
Miércoles, 4 de diciembre 2019, 00:53
El primer día de gota fría ha hecho estragos en la playa de la Goleta y ha arrasado los 700.000 euros y parte de los 50.000 metros cúbicos de arena que desde hace poco más de un mes Demarcación de Costas está depositando en el litoral de Tavernes. El temporal, como era previsible, ha destrozado, una vez más el trabajo que se ha realizado estas últimas semanas y ha dejado patente que el vertido de arena no resiste el oleaje, el fuerte viento y la lluvia.
Publicidad
Las grandes montañas de arena que hace 13 días se levantaban frente a las viviendas de la primera línea de playa han desaparecido. Los muros de contención impedían el paso del agua y de ese modo en este espacio se iban acumulando los áridos que se extraen de las playas cercanas para ir poco a poco expandiendo la arena y ganando terreno al mar, pero no ha sido así.
Esta actuación trata de paliar los efectos del temporal del pasado septiembre con unas «obras de reparación» de los daños causados hace unos meses, como se indica en el cartel situado junto a las obras. Pero Costas no ha tenido en cuenta que esta actuación que tiene un plazo de ejecución de cuatro meses se ha iniciado a las puertas de la temporada con mayores inclemencias meteorológicas, así que el parche previsto para solucionar el problema, no ha resuelto la situación.
Antes de que finalicen estas obras ya será necesario que desde el Gobierno se planteen una alternativa porque la escasez de arena continúa siendo el lastre de la Goleta, a pesar del empeño en continuar vertiendo arena. Los trabajos están previstos que concluyan en febrero, pero a la vista de las imágenes es difícil que en Semana Santa los turistas y vecinos puedan disfrutar de una playa en condiciones.
En la zona más al norte, el vertido de arena ha recuperado algunos centímetros de franja costera, pero en el área más cercana al lago, la situación ha empeorado a pesar de la deposición de miles de metros cúbicos de áridos. Las rocas de grandes dimensiones siguen al descubierto en la orilla junto a los restos de las montañas de arena que aún se mantienen pese al oleaje del lunes. Los diques de contención siguen evitando que la arena de la Goleta invada las calles a pesar de las fuertes rachas de viento.
Publicidad
Nuevamente este temporal constata que las actuaciones que se han realizado son una pérdida de tiempo y de dinero y no la solución a los problemas de la playa de Tavernes. Para estas obras de emergencia Costas ha extraído la arena del linde entre la playa de Tavernes y la de Xeraco, así como de la franja más cercana al mar en l'Auir, en el término de Gandia
Desde el ejecutivo vallero insisten en pedir al Gobierno que ejecute un proyecto definitivo que ponga fin a la regresión de la arena por culpa de los temporales. El Ayuntamiento considera que urge tomar ya una decisión para dejar de hacer parches que sólo hacen que arrojar dinero al mar.
Publicidad
La imagen actual de la playa de la Goleta es desastrosa y el gobierno no quiere ver que se repita la situación del pasado verano donde en el mes de agosto los bañistas ya sufrían la escasez de arena. Una situación que se agrava con el paso del tiempo y que pone en peligro cada año la temporada turística en la playa de Tavernes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.