Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Uno de los talleres realizados en Bolomor. LP

El 'hogar' más antiguo de España está en Tavernes, con 250.000 años

Más de 500 personas acuden a uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de la península

Ó.D.

TAVERNES

Martes, 8 de noviembre 2022, 10:10

La Cova de Bolomor de Tavernes de la Valldigna sigue despertando el interés de centenares de personas cada vez que se organizan actividades entorno a la cavidad y para dar a conocer su importancia. Este verano y otoño, más de 500 personas han participado en los planes organizados, tanto talleres como visitas guiadas.

Publicidad

Bolomor es una de las cuevas más importantes de España. Este yacimiento arqueológico se considera, por los hallazgos de los últimos años, el “hogar más antiguo de la península ibérica”, como han indicado algunos expertos, al cifrarse estos en 250.000 años a. C. (Paleolítico inferior).

También se han encontrado abundantes restos líticos y óseos, así como fósiles de homínidos. La cavidad es especialmente importante debido al hallazgo de los restos asociados a poblamiento humano más antiguo de la Comunitat Valenciana, datados entre 350.000 y 90.000 a.C., que corresponden al Paleolítico inferior, así como las primeras evidencias de domesticación del fuegode la península ibérica.

Para conocer todos estos detalles y profundizar en Bolomor y la Prehistoria, la cueva de Tavernes ha recibido al alrededor de 500 personas que han participado en las visitas guiadas, jornada de puertas abiertas y talleres didácticos gratuitos para toda la ciudadanía que se han llevado a cabo en el yacimiento arqueológico.

Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento, la Asociación Cultural Bolomor, el Museo de Prehistoria de Valencia y el área de Cultura de la Diputación de Valencia, y que cuentan también con la colaboración del Centro Excursionista de Tavernes, son una gran oportunidad para descubrir uno de los yacimientos más importantes de Europa y conocer todos los detalles sobre la vida de los neandertales.

Publicidad

Las visitas guiadas y talleres didácticos continuarán durante el mes de noviembre el próximo domingo 13 a las 11 horas con salida desde el parking de la cueva del Bolomor. Asimismo, también habrá visitas y talleres los domingos 20 y 27 y el lunes 28 de noviembre. Los grupos están limitados a 30 personas y que para poder participar en las actividades es necesario realizar reserva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad