A. Talavera
Alzira
Viernes, 25 de octubre 2024, 14:45
Oliva ha reivindicado la importancia del comercio de proximidad durante el Día del Comercio que se ha celebrado este 25 de octubre. El Ayuntamiento ha explicado cómo se está desarrollando el proyecto de digitalización, sostenibilidad y economía circular subvencionado por los Fondos Europeos 'Next Generation'. Recordemos que se trata de una subvención de 2 millones de euros pidió al Ministerio de Comercio y que se completó con 500.000 euros de fondos municipales.
Publicidad
El objetivo principal de este día conmemorativo es fomentar el consumo en los comercios de proximidad, resaltando su impacto positivo en la economía local, la sostenibilidad y la cohesión social. En un entorno cada vez más globalizado, el comercio tradicional representa la esencia de nuestras raíces, ofreciendo productos únicos, de calidad y elaborados de forma sostenible.
Por eso, la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de ACCO, inició el pasado lunes una campaña para promover las ventas en los comercios locales. La campaña consiste en el sorteo de 10 premios, de 50 euros, para premiar las compras realizadas hasta el 8 de noviembre en los comercios asociados.
El presidente de la Associació de Comerciants d'Oliva ), David Moratal, ha destacado la importancia del sector comercial en Oliva y también el trabajo de la asociación para su promoción: «ACCO aglutina más del 25% de todos los comercios de Oliva, en estos momentos con más de 100 asociados. A lo largo del año, organizamos dos ferias de rebajas, más el Mercado de la playa y el de Navidad. Estamos implicados en la vida de la ciudad, participando en el Reto Lector de las Bibliotecas, la Baixada de Carretons, la Trobada Canina o el Mes de la Salud Mental, como una forma de devolver a la sociedad todo lo que nos da. También quiero valorar la colaboración con el Ayuntamiento en beneficio no sólo del comercio sino de toda la sociedad, por ejemplo este año con el sorteo de más de 4.500 euros».
Noticia relacionada
Por su parte, la concejal de Comercio, Teresa Tur, ha querido destacar que el proyecto «Nou Mercat d'Oliva, sostenible i digital' no sólo incluye las obras del Mercado Municipal. »Estamos hablando de 1,2 millones de euros para el Mercado Municipal y de 1,3 millones para la mejora de todo el tejido comercial de la ciudad, no sólo para los comercios asociados. Y muy importante, el Mercado Municipal continúa abierto y con su actividad en marcha mientras duran las obras.«
Publicidad
Cabe recordar que el proyecto de mejora del comercio de Oliva se pidió en 2022 y se aprobó en 2023. En total, 2.500.000 euros distribuidos en tres grandes ejes y divididos en un total de nueve actuaciones.
El primer eje es la reforma del Mercado; el segundo son dos actuaciones sobre sostenibilidad y economía circular, campaña de sensibilización y fomento de la economía circular y desperdicio cero; y el tercer eje son cuatro actuaciones dirigidas a la transformación digital de todos los comercios de la ciudad.
Publicidad
Con la obra del Mercado Municipal, se mejorarán los baños, el sistema de climatización y la iluminación, se están instalando placas fotovoltaicas y un sistema para mejorar la calidad de el aire, se reforzará la estructura de la cubierta, se acristalará la zona lateral y se habilitarán nuevas paradas en ese mismo lateral, se instalará un sistema de prevención de incendios, se quitarán los contenedores subterráneos que hay en la calle del Mercat, se dotará de plazas de aparcamiento exclusivas para clientes y se mejorará la accesibilidad.
La zona lateral será independiente de la zona interior, por lo que los comerciantes que apuesten por estar en esta nueva zona, podrán abrir en un horario independiente del de dentro y tendrán sus propios baños, aire acondicionado y horario. Se ampliará, por tanto, la oferta comercial del Mercado Municipal, abriéndolo a una mayor actividad y posibilidades.
Publicidad
Las obras del Mercado Municipal empezaron el pasado mes de septiembre y está previsto que finalizan antes de que acabe el año.
«Quiero destacar y agradecer el trabajo del Departamento de Comercio del Ayuntamiento de Oliva, encabezado por su concejal delegada Teresa Tur, que ha hecho un esfuerzo realmente ingente por adaptar el proyecto que heredamos, que dejaba 9 meses sin trabajar a los comerciantes del Mercado Municipal, y ha conseguido que esté en marcha un proyecto igualmente ambicioso pero adaptado a las demandas y peticiones de los comerciantes, que son los que mejor conocen sus necesidades. Agradecer también muy especialmente el esfuerzo que están haciendo los comerciantes del Mercat Municipal de Oliva, porque muchas veces no es fácil el trabajo con las obras en marcha, y también, por supuesto, el trabajo de todos y cada uno de los más de 400 comercios de Oliva, que día a día se esfuerzan por dar vida a nuestro pueblo, ofreciendo productos sostenibles, de proximidad, de calidad y con trato personalizado que sólo nuestros vecinos pueden ofrecer», ha comentado la alcaldesa de la ciudad, Yolanda Pastor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.