A. T.
Alzira
Jueves, 13 de junio 2024, 10:35
'Quinientos veinticinco años formando futuro' es el lema de la 41 Universitat d'Estiu de Gandia. Esta edición incluye dieciocho seminarios divulgativos para el público en general que sirven para mostrar a la sociedad lo más innovador del trabajo académico, pero también se han incorporado seminarios de especialización para estudiantado de posgrado, doctorado y personal investigador.
Publicidad
En concreto, la 41 UEG incluye 6 seminarios de especialización, sobre historia medieval, poesía española actual, gestión de los incendios forestales, tratamiento de la ansiedad y la depresión, inteligencia artificial e innovaciones en periodismo.
Seminarios, donde, además de recibir formación en estas disciplinas, el alumnado participando podrá presentar sus trabajos y su investigación en forma de pósters o comunicaciones. La oferta incluye también 4 seminarios de actualización que, explicaba la directora del CIG-UV, «emanan de la necesidad de formar profesionales en campos novedosos o que han experimentado cambios significativos en el plano legislativo o cultural, como son la tutela de las personas con discapacidad, la educación para el bienestar emocional, la prevención y actuación frente a la violencia de género, y las nuevas relaciones familiares», señala la directora del Centro Internacional de Gandia, Carme Melo.
En la presentación de la nueva edición se ha dado a concer que el prestigioso periodista Manuel Vicent esrá quien dictará la lección inaugural de la edición de 2024. Un acto abierto al público en general en el Jardín de la Casa de la Marquesa. La cita será el lunes 15 de julio a las 19.30 horas.
La Universitat d'Estiu de Gandia también ofrece 8 seminarios divulgativos sobre temas de interés como los retos de la inteligencia artificial, la importancia de la química en la vida cotidiana, el ejercicio físico, la salud pública y el llamado chemsex, las ciberviolències machistas que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes, la creación artística femenina y las posibilidades del emprendimiento social y sostenible.
Publicidad
La Rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, ha recalcado que la «Universitat de València cuenta con una posición consistente con el peso de la sociedad valenciana en el conjunto de España siendo una institución de referencia que, además, se caracteriza por su presencia en el territorio. En nuestro compromiso de contribuir a la vertebración del territorio y favorecer el desarrollo de la sociedad valenciana trabajamos, codo a codo, con diferentes administraciones como el Ayuntamiento de Gandia».
Además, Mavi Mestre recalcaba que «la Universitat de València alcanza todos los campos del saber, todas las ramas del conocimiento. Además, somos investigación, transferencia de conocimiento, formación y actualización. Y todo esto tiene cabida en la Universitat d'Estiu de Gandia». Por último, la Rectora ha reiterado el agradecimiento al acalde de Gandia «por su visión de futuro y de proyección de presencia universitaria a Gandia. Un objetivo común de las dos instituciones que tienen la mejor muestra en la Universitat d'Estiu de Gandia».
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha destacado que el lema de la edición remarca una cita importante y es que la Universitat de València logra un hito2que nos enorgullece a todos los valencianos y las valencianas: cumple 525 años de historia«. Además, ha manifestado que la UEG permite a Gandia »diferenciarse y referenciarse en el ámbito educativo, convirtiendo la ciudad en el epicentro del análisis y el pensamiento. Gandia es sede de mentes curiosas e inquietas, un espacio de reflexión de primer orden«.
Además, la 41 Universitat d'Estiu de Gandia incluye, como es habitual, una serie de actividades abiertas a la ciudadanía que empezarán el día 9 de julio con un acto dedicado al corredor mediterráneo en el que participarán, además del alcalde José Manuel Prieto, los comisariados del gobierno español por el corredor mediterráneo y atlántico, Josep Vicent Boira i Jose Maria Sebastián, respectivamente. Mientras, el jueves 11 de julio tendrá lugar un acto organizado por la Cátedra Cucó y que servirá de homenaje al desaparecido economista urbano Josep Sorribes.
Publicidad
La siguiente semana se iniciará el ciclo 'Conversaciones con' que tendrá lugar de lunes 15 a viernes 19 a las 19.30h en el Salón de actos de la Casa de la Marquesa. Por este ciclo pasarán la veterinaria Maria Sánchez, el escritor y crítico televisivo Bob Pop, el politólogo Pablo Simón, la feminista Clara Serra y los escritores Rosa Ribas i Alexandre Escrivà.
Mientras, por las noches será el momento de la música. El martes 16 actuará Limbotheque mientras que miércoles 17 lo hará Va de Dones. El dúo valenciano Yo Diablo tendrá su turno el jueves 18 mientras que viernes 19 cerrará el ciclo Pep de la Tona, el nuevo proyecto musical del cantante de la extinta la Gossa Sorda.
Publicidad
La programación cultural que rodea esta 41 edición de la Universitat d'Estiu de Gandia se completa con dos proyectos expositivos de primer nivel. El mismo día 15 de julio a las 18.30h abrirá las puertas en la sala de exposiciones de la Casa de la Marquesa la muestra 'Arte, Dolor y compromiso. Mujeres en la colección Martínez Guerricabeitia' que busca poner en valor el quehacer de las mujeres que forman parte de esta colección. En esta exposición se podrá ver obras de Manuela Ballester, Natividad Bermejo, Carmen Calvo, Victoria Cano o María Carbonell entre otras muchas.
Mientras, la sala Tossal acogerá la exposición 'Indignadas. No hay planeta B' un proyecto realizado ex profeso por la artista María María Acha-Kutscher y que se centra especialmente en las mujeres: su historia, las luchas por la emancipación y la igualdad, y la construcción cultural de la feminidad. Estas exposiciones llegan a Gandia gracias al soporte del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la UV.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.