VICENTE LLADRÓ
Sábado, 12 de julio 2014, 00:01
El popular paraje del Salto de la Novia, en Navajas, compite en un concurso nacional para elegir 'El mejor Rincón de España de 2014', un certamen organizado por la Guía Repsol y que se dirime por votación popular en internet.
Publicidad
El Salto de la Novia es una cascada de 60 metros de altura que está a a unos 800 metros del núcleo urbano de Navajas. El agua corresponde a la acequia del Brazal, que nace en el manantial de la Esperanza y se precipita sobre el cauce del río Palancia, que bordea el pueblo.
El paraje, de gran belleza, cuenta con una leyenda que relaciona su denominación con la desgraciada historia de una novia que cayó al agua, arrastró al novio en su intento de salvarla, y ambos perecieron, tragados por un remolino del río.
Es lugar muy frecuentado por la población local y visitantes de todo tipo que buscan el verdor del paisaje y la frescura del agua de la cascada del Brazal y del propio Palancia, cuyo cauce discurre en sinuosos rompientes entre rocas, convirtiendo sus pozas en lugares propicios para el baño. Un atractivo principal de una localidad como Navajas que desde siempre ha sido polo de atracción de veraneantes, llegados principalmente de Valencia, Castellón y otras poblaciones del litoral.
Navajas está especialmente ligada al agua, pues en sus proximidades se asienta el embalse del Regajo y cuenta con una abundante red de fuentes con propiedades minero-medicinales que son recorridas con frecuencia por quienes buscan curar determinadas dolencias, o simplemente por los amantes de parajes hermosos y la cultura del agua. Son las fuentes de Mosén Miguel, del Hierro o 13 Caños, La Bañola, San Rafael, La Teja o San Rafael, Virgen de la Luz... Una ruta señalizada permite recorrer buena parte de ellas en un circuito de 45 minutos.
Publicidad
En el concurso para elegir El Mejor Rincón de España, más de dos mil internautas seleccionaron en un primer paso 17 lugares, uno por cada comunidad autónoma. El de Navajas fue el rincón elegido de la Comunitat Valenciana. Ahora ha pasado a la fase de cuartos de final, donde se ha emparejado por sorteo ante notario con la ermita de San Felices, en Haro, La Rioja.
De los ocho rincones que siguen en liza quedarán cuatro tras la actual eliminatoria, cuya votación se contabilizará hasta el próximo 5 de agosto. El siguiente paso, de semifinales, será hasta el 26 de agosto, y, por último, la votación final entre dos, hasta el 16 de septiembre.
Publicidad
Los otros lugares emparejados ahora son: Lithica (Baleares) - Vegueta (Canarias); Puente de Alcántara (Extremadura) - Motilla del Azuer (Castilla La Mancha); y Parque Natural de Calblanque (Murcia) - Valle Salado (País Vasco).
Ayuntamiento y vecinos de Navajas despliegan estos días gran actividad para animar a familiares, amigos y a todo conciudadano de la Comunitat Valenciana para que voten por el Salto de la Novia. Para ello hay que entrar en la web de Guía Repsol, ir a la parte del concurso Mejor Rincón de España y registrarse. Tras ello se recibe un código en el móvil que facilita la votación y garantiza la limpieza del proceso.
Publicidad
La belleza del paraje vale la pena todo esfuerzo. Y por si quieren añadir mayor dosis de leyenda, tengan en cuenta que dicen que, en las noches de luna llena, por el valle del río que circunda Navajas se escuchan voces y lamentos. Es la queja permanente de la cascada, «que llora las pérdidas» de aquellos novios, mientras «el río se convierte en el manto blanco y puro de la novia, que acoge tiernamente a su amada, convertida en piedra». Y si no se lo acaban de creer, queda bien.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.