Paco Huguet
Martes, 2 de febrero 2016, 22:07
El Carnaval de Russafa Cultura Viva, que en 2016 celebra su sexta edición, presenta este año otro completo programa de actos e iniciativas de teatro, conciertos de música y solidaridad, del sábado 6 al domingo 28 de febrero. Los balcones de las casas de Ruzafa, ya protagonistas de esta fiesta, volverán a ser protagonistas mediante varias rutas, como 'Darbre en arbre', De las intolerancias, La diversidad funcional, y Escaparates ('Una mirada a Pakistán' y La historia del Carnaval), evidenciando su notable trasfondo sociopolítico y reivindicativo.
Publicidad
El VI Carnaval de Russafa Cultura Viva se presenta este miércoles, 3 de febrero, a las 12:30 en el Fórum FNAC. Allí mismo, habrá un adelanto del programa as vestimentas y costumbres típicas de diferentes y numerosos países, según han informado los organizadores: Jarit, Movimiento contra la Intolerancia y Sariri . También se hará referencia a la historia del carnaval valenciano i sus orígenes (finales del siglo XIX y principios del XX) y la relación con el histórico barrio de Russafa.
otros carnavales
Este acontecimiento volverá a tener como actividad principal una nueva edición de 'A les balconades' a través de visitas guiadas por las siguientes rutas: Este año, se llevarán a cabo 'Els balconcerts' y 'Les balcorals' (Cantautorxs, Coros Campanar, Veus del Túria i Riba-roja) y 'Teatro en el balcón'. Para ello, Russafa Cultura Viva usará más de 60 terrazas y balcones y 16 comercios del barrio, con unos escaparates montados por el alumnado de la Escuela de Diseño de Valencia.
El sábado 6 de febrero a las 12:30 horas en el patio 6 del Centro de Cultura Mediterrània la Beneficència se presentan los Carnavales de todo el mundo con los grupos del carnaval boliviano (Tobas i Macheteros) y Pregón Tae.
El carnaval tendrá como plato fuerte el día 20 de febrero la realización de una Fira social de artesanía, intercambio, artículos de segunda mano, ecológicos y con un programa de actividades que constará de diferentes exposiciones, charlas, conciertos, teatro urbano y un gran desfile , como actividad final, donde se prevé que participen más de 2000 personas, más de 60 grupos de más de 15 países diferentes y movimientos sociales que recorrerán las calles del barrio de Russafa el día 20 de febrero de 17:00 h a 23:00 h con salida y llegada en el parque Manuel Granero.
Publicidad
Según informa desde las entidades organizadoras, el Carnaval de Russafa pretende recuperar la tradición del carnaval de Valencia, pero no de cualquier carnaval, sino de un carnaval actualizado, basado en la interculturalidad, el respeto de los derechos humanos de todas las personas, la igualdad de diferencias, la convivencia, la solidaridad, la cooperación y la participación; mostrando de este modo, la esencia del barrio de Russafa, un barrio plagado de reivindicaciones, un barrio resistente, un barrio vivo, un barrio combativo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.