Paco Huguet
Miércoles, 27 de abril 2016, 21:40
Ya ha llegado un nuevo radar que lo capta todo. O casi. El nuevo aparato, llamado Mesta Fusion, mide el incumplimiento de las distancias de seguridad entre vehículos, caza adelantamientos ilegales (por ejemplo, por los carriles centrales o a la derecha de los adelantados) y la circulación por el arcén (que se produce, por ejemplo, en casos de embotellamiento o atascos) y pisar o traspasar líneas continuas, entre otras posibilidades.
Publicidad
Este instrumento capta la circulación de vehículos a baja velocidad (que también es peligrosa en determinadas vías) e infracciones relacionadas con el cinturón de seguridad y el uso de teléfonos y aparatos móviles.
El Mesta Fusión, que es algo más que un cinemómetro, ya que detecta el incumplimiento de señales luminosas (saltos de semáforos), giros no permitidos en cruces y las paradas en zonas no permitidas, como las instersecciones. También, con un reconocimiento automático de matrículas en su acceso a determinadas áreas.
NOTICIAS RELACIONADAS
El radar tiene un alcance de 200 metros; es decir, puede detectar maniobras y comprotamientos antes de que, en muchas ocasiones y dependiendo de las condiciones meteorológicas, pueda ser visto por el conductor. El aparato es desarrollado por Safran Morpho, empresa especializada en sistema de identificación digital de rostros y de rastreo de vehículos, además de otros servicios de seguridad en transporte, comunicaciones y comercio. Según asegura la empresa, instituciones públicas como la de Dubái ya han seleccionado sus productos para el control del tráfico.
Además, según asegura la empresa que lo impulsa, es capaz de "monitorizar" hasta ocho carriles de la carretera. Cuenta con una cámara de altísima resolución, de 36 megapíxels, que capta fotografías de ata definición; un multi-objetivo que caza la distancia de separación en un grupo de vehículos; con un amplio haz de radar de 24 GHZ; y un avanzado sistema de análisis de trayectoria.
Publicidad
El radar dispone de un sistema automático de reconocimiento de placas; grabación en vídeo de las infracciones y envío por internet y transmisión de datos en tiempo real.
Como ya existe en algunos radares utilizados en España y monitoriza la velocidad según el tipo de vehículos (los límites pueden ser diferentes para turismos y camiones).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.