Yehualaw, tras su participación en el Medio Maratón de Valencia irene marsilla

La aspirante al récord del mundo en la 10K no puede viajar a Valencia

La organización descarta la mejor marca mundial aunque mantiene las aspiraciones al Europeo femenino y el de España en categoría masculina

L. M.

Valencia

Viernes, 7 de enero 2022, 13:50

La 10K Valencia Ibercaja son los más de 10.000 atletas que tomarán de nuevo la ciudad el domingo a partir de las 9:30 horas, pero también es mucho más. La prueba, junto al Medio y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, cuida a su élite. Los récords forman parte del ADN de una ciudad y concretamente de una prueba que este año aspiraba a tener, al menos durante unos días los seis récords (nacional, europeo y mundial) de ambas categorías.

Publicidad

Noticia Relacionada

Actualmente, la 10K Valencia Ibercaja tiene el world récord en categoría masculina logrado en 2020 por Rhonex Kipruto: 26:24, además del Europeo; también es el 10K más rápido nacional entre las féminas.

Sin embargo, y pese a que la sociedad intenta volver a la normalidad, la pandemia vuelve a aparecer. Yalemzerf Yehualaw y su liebre dieron positivo antes de tomar el avión desde Etiopía por lo que la máxima favorita para no sólo ganar la 10K si no para batir el récord del mundo femenino en la distancia no estará en Valencia.

La ciudad del running no les es desconocida a la atleta. El mismo día de diciembre en el que su compatriota Gidey rompía el techo del atletismo femenino, ella lograba la segunda mejor marca de la historia en medio maratón con 1:03:51 en Valencia.

Carlos Mayo, tras completar el Maratón de Valencia el pasado diciembre. IRENE MARSILLA

«Fue un palo saber que Yehualaw no ha podido viajar, estará Norah Jeruto que hará un marcón y saldrá a ritmo del récord del mundo pero no era la primera baja. Sí que tenemos dos balas para el récord de Europa femenino y para el de España masculino», reconoció Aparicio.

Publicidad

Karoline Grovdal y Meraf Bahta, llegan a la ciudad con el objetivo de asaltar los históricos 30:21 de Paula Radcliffe logrados en 2003. Carlos Mayo y Chiki Pérez están dispuestos a atacar el récord de España de la distancia que posee Toni Abadía con 27:48 (Laredo 2018).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad