Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
María Ureña, tras ganar la 15K del año pasado. JESÚS SIGNES

La 15K Valencia Abierta al Mar, carrera homologada en el calendario nacional

La prueba organizada por LAS PROVINCIAS se desarrollará por el mismo circuito que en la pasada edición con un pequeño cambio por logística

Viernes, 21 de febrero 2025, 12:44

La duodécima edición de la 15K Valencia Abierta al Mar supuso un antes y un después de la carrera, que ya calienta motores para ... volver a tomar el Paseo de la Malvarrosa el próximo 6 de abril a partir de las 9 horas. Como en los últimos años, el evento organizado por el periódico LAS PROVINCIAS se completará una prueba paralela de 7.500 metros para quienes quieran participar pero no en una distancia tan exigente. Pero el foco estará en la categoría reina, en la este 2025 se ha dado una nueva vuelta de tuerca. Y es que la cita está homologada para formar parte del calendario nacional de la Federación Española de atletismo.

Publicidad

¿Y qué implica esto? En 2024, la 15K Valencia Abierta al Mar estaba homologada por primera vez en toda su historia. Esta medición oficial se aplicó para que la cita estuviera en el calendario autonómico. Esto es, además del corredor que se apunta a un evento, como atletas federados sólo podían participar los adscritos a la Federació d'Atletisme de la Comunitat Valenciana (FACV). Para e l6 de abril se abre el espectro a todos los deportistas con una licencia española, de cualquier demarcación autonómica.

Previsiblemente esto va a notarse en las marcas de los atletas de élite, que ya han mostrado su interés en participar en una carrera cuya distancia es de las que menos oferta hay en el calendario. Aunque la 15K Valencia Abierta al Mar se celebra cada año desde hace ya más de una década, para ser rigurosos hay que tener como referencias las marcas de 2024, la primera ocasión en la que la cita fue homologada.

Hace un año, quien inscribió su nombre en el palmarés fue Nacho Giménez, que se impuso con un tiempo de 46:44. En cuanto a las mujeres, María Ureña defendió con éxito la corona conseguida en 2023, y en la última edición también cortó la cinta tras invertir 53 minutos y 3 segundos. Ambos atletas del Cárnicas Serrano, por lo tanto, ostentan un récord que previsiblemente va a estar en riesgo el 6 de abril.

Publicidad

Será en un circuito muy parecido al primero homologado en la historia. De hecho, sólo hay un cambio, y es en la rotonda de Tarongers. En lugar de rodearla, los corredores darán la vuelta. Se trata de una modificación por motivos logísticos: para evitar que ese domingo durante más de dos horas no puedan salir de cocheras los tranvías. En todo caso, la 15K Valencia Abierta al mar volverá a recorrer el paseo marítimo, tocará el barrio más cercano al Mediterráneo y discurrirá por parte del Puerto, en un circuito veloz, donde tanto los atletas de élite como los populares asaltarán sus mejores marcas.

Para los más rápido hay un incentivo económico, como viene siendo habitual en la 15K Valencia Abierta al Mar: 600 euros para el ganador, 300 se llevará el segundo y 150 en el caso del tercer clasificado. La cuantía es la misma para las mujeres, y de igual manera en la prueba de los 7.500 metros. Esta empezará a las 9:30 horas, mientras la carrera reina será a las 9, ambas desde el Paseo de la Malvarrosa.

Publicidad

El evento ya ha registrado un récord antes de que se dé el pistoletazo de salida: el de participantes, con más de 6.500 personas que ya han formalizado su inscripción en la 15K Valencia Abierta al Mar o en su 7,5K paralela. El precio de los dorsales es de 18 y de 12 euros, respectivamente. Como en los últimos años, la recogida tendrá lugar en las instalaciones del periódico LAS PROVINCIAS el viernes y el sábado previo a la prueba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad