![Una 15K que luce el color propio de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/30/15k-noticia-kNDG-Rg4LcsbJwcgYRuuwpkSGAXJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Una 15K que luce el color propio de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/30/15k-noticia-kNDG-Rg4LcsbJwcgYRuuwpkSGAXJ-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que Valencia tiene una luminosidad que transmite vida es algo de sobra conocido por sus residentes o quienes viven cerca de ella. También lo experimentan sus cada vez más numerosos visitantes, entre ellos corredores. Porque sí, hay que recordar que Valencia es la Ciudad del Running, movimiento que en este 2024 conmemora su décima edición. En torno a la carrera a pie se ha desarrollado una comunidad que disfruta de un lugar ideal para practicar un deporte saludable. Una actividad que encaja a la perfección en los parámetros de Valencia Capital Verde Europea.
LAS PROVINCIAS se sumó ya hace 12 años al entonces ya emergente interés por la carrera en ruta, a nivel mundial pero en especial en la Comunitat. Lo hizo impulsando la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera plenamente consolidada en el extenso calendario de running de la ciudad. En este 2024 este periódico se ajusta también la camiseta de la sostenibilidad. Y lo hace de forma literal, difundiendo la capitalidad verde europea que se ostenta este año.
Para conmemorar este hecho, el Ayuntamiento adquirió el color Verde Valencia. Alcanzó un acuerdo con Pantone, empresa norteamericana cuyo sistema de definición cromática es el más reconocido y empleado en todo el planeta. Y este tono propio es el que se ha elegido para una camiseta personalizada y, como no podía ser de otro modo, sostenible para inmortalizar un año tan especial para la ciudad en la que el Turia se une con el mar Mediterráneo. Precisamente, los corredores que participarán en la carrera del próximo 28 de abril lo harán más cerca que nunca del agua salada.
Noticia relacionada
Moisés Rodríguez
Podrán hacerlo además, si ellos así lo deciden, con una prenda única. La organización de la 15K Valencia Abierta al Mar ya ha realizado en los últimos años ejercicios hacia la sostenibilidad. Como ejemplos, el uso de coches eléctricos y la recogida rápida de residuos en los puntos de avituallamiento y la zona post meta. Pero en este 2024 que pasará a la historia por ser el de Valencia Capital Verde se ha querido dar un paso más. Por primera vez se va a medir la huella de carbono.
También se ha querido realizar otro gesto hacia la sostenibilidad a la hora de diseñar una camiseta tan representativa de Valencia Capital Verde Europea 2024. Por ello, se ha elegido el tejido técnico Ecotech. Este ha sido confeccionado con hilo de poliéster procedente del reciclado de las botellas de plástico, muchas de las cuales seguro que se han utilizado en otras carreras de running o carreras deportivas. Además, esto no resta confort a quien la luce, al contrario: ofrece transpiración, ligereza y suavidad para evitar las rozaduras, uno de los enemigos del corredor, sobre todo en la larga distancia.
En la prenda se representan las olas porque la 15K Valencia Abierta al Mar está más cerca que nunca del Mediterráneo, pero también se acerca a sus orígenes: a la primera parte del año, recuperando su condición de primer gran fondo de la ciudad. Además, otra gran novedad es que por primera vez contará con un circuito homologado por parte de jueces de la Federación Española de Atletismo. La carrera ha sido incluida en el calendario de 2024 de la Comunitat Valenciana.
Este nuevo trazado se adentra en la Marina Real, de forma que el punto más alejado de primera línea de playa está en el inicio de la avenida Tarongers. Los participantes recorrerán el Paseo de la Malvarrosa y calles del Cabanyal, antes de correr a escasos metros del agua del mar.
Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de abril al precio de 18 euros y los dorsales podrán recogerse los días 26 y 27 en las instalaciones de LAS PROVINCIAS. Este irá en una bolsa del corredor que incluirá una camiseta oficial del color Verde Valencia. Por cuarto año, la 15K Valencia Abierta al Mar cuenta con una 7,5K paralela, cuya participación cuesta 12 euros. Ambas tendrán su salida a las 9:00.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.