Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Multitudinaria salida de la prueba en febrero de 2020, cuando se celebró la última edición. TXema Rodríguez
15K Valencia Abierta al Mar 2021 | Vuelve la 15K Valencia Abierta al Mar y suma nueva distancia de 7,5K

Vuelve la 15K Valencia Abierta al Mar y suma nueva distancia de 7,5K

'Running'. La prueba organizada por LAS PROVINCIAS estrena modalidad en su cita del domingo

LAS PROVINCIAS

Valencia

Viernes, 12 de noviembre 2021

El Gran Fondo de Valencia vuelve a su cita tras el parón obligado por la pandemia del Covid-19. Este domingo, 14 de noviembre, vuelve la 15K Valencia Abierta al Mar, con nueva ubicación en el calendario -tradicionalmente se celebra en el mes de febrero- y lo hace con una gran novedad: un recorrido paralelo de 7,5 kilómetros para los corredores que quieran intentar una distancia menos ambiciosa que los 15 kilómetros de la prueba original.

La prueba, organizada por LAS PROVINCIAS, arranca a las 8.30 horas en el caso de la prueba de 7,5K y a las 9 horas para los que están inscritos en la carrera de 15K. Cuenta con el patrocinio de Aqua, Intercon, JC Insurance y Toyota, vehículo oficial de la prueba.

El recorrido de la 15K Valencia Abierta al Mar continúa con el icónico final junto a la playa de la Malvarrosa, en pleno paseo marítimo. Los participantes cubrirán un circuito similar al de los últimos años, tomando la salida de La Marina de Valencia, en el entorno de los Tinglados del Puerto, recorriendo la avenida del Puerto, disfrutando del paseo de la Alameda y volviendo hacia el mar por Aragón, Los Naranjos, Manuel Candela o Serrería, entre otras. Quienes hayan escogido la distancia de 7.500 metros, se desviarán poco antes del segundo kilómetro por la calle Serrería. En ambos casos, zancada a zancada se acercarán a la meta en el paseo de la Malvarrosa, paralelo al mar, en un emblemático final junto a la arena que forma parte del imaginario colectivo de los aficionados al 'running' de la ciudad de Valencia.

Elia Fuentes, ganadora en 2020. Txema Rodríguez

La prueba cuenta con premios en metálico para los tres primeros clasificados, hombres y mujeres, de la carrera de 15.000 metros, así como de la de nueva implantación de 7,5 kilómetros. El premio económico será el mismo para los ganadores de las dos categorías, tal y como sucedía ya en ediciones pasadas. En concreto, el premio será de 600,00 euros para los primeros y primeras clasificados, mientras que 300,00 euros se embolsarán los segundos y segundas y 150,00 euros los terceros y terceras en el podio final. En esta edición de la carrera volverá a haber diversas categorías en las que se entregarán trofeos a los mejores corredores en categoría júnior, sénior, veterano A, veterano B y veterano C.

Durante la disputa de la carrera habrá puntos de avituallamiento en ambas distancias que únicamente compartirán trazado en los primeros metros después del pistoletazo de salida y en el final de la prueba junto al mar Mediterráneo. En ambos casos, se completará un circuito totalmente llano, rápido y que se desarrolla principalmente por grandes avenidas, sin abandonar el entorno de la ciudad más cercano al mar. Un marco ideal para que los 'runners' puedan hacer su mejor marca en una mañana perfecta de atletismo popular valenciano.

Casi 6.000 corredores

El pasado 11 de noviembre se cerró el plazo para la adquisición de dorsales, con un notable éxito de participación. Casi 6.000 corredores y corredoras inscritos en una prueba que mantiene su conexión con el público a pesar del contexto Covid-19.

La 7,5K dará comienzo a las 8.30 horas, mientras que la carrera de 15K arrancará a las 9 horas

La prueba de 2020

Hassane Ahouchar y Elia Fuentes se alzaron con los lugares de honor en 2020, en una de las últimas pruebas que se celebraron con normalidad antes del estallido de la pandemia provocada por el Covid-19. El marroquí de 44 años Ahouchar, uno de los grandes animadores del 'running' en la ciudad, cumplió las expectativas y ofreció junto a su compatriota y amigo Ouais Zitane, segundo clasificado, un auténtico espectáculo de fuerza y velocidad, marcando un ritmo infernal en los últimos metros que dejó atrás al triatleta Adrián García, que acabaría por ocupar el tercer puesto en el cajón final con una carrera, pero reconociendo que los dos marroquíes estaban «a otro nivel». «Ha sido una carrera divertida, he tenido buenas sensaciones al ir con mi amigo. Si no gano yo, que lo haga él. Estoy satisfecho», afirmaba Ouais Zitane.

La corredora del Mediterránea Elia Fuentes fue la más fuerte entre las mujeres. Escoltada por Edu Iranzo y Jordi María Ramón, se impuso en la que calificaba a su llegada a la meta como la carrera de 15 kilómetros favorita de todo el calendario. Detrás llegó Yoana García, del Cárnicas Serrano: «Esta es la 15K que más me gusta de Valencia. El circuito es muy rápido y he tenido muy buenas sensaciones, la verdad». La tercera fue Carmen Amaro, sabedora de que ambas eran inalcanzables para ella en una distancia como la de la 15K Valencia Abierta al Mar. Tenía claro su objetivo: «Quería bajar de la hora y con eso pensaba que podía estar entre las cinco primeras».

MÁS INFORMACIÓN

  • 15K Valencia Abierta al Mar 2021: Horarios: La prueba de 7,5K saldrá a las 8.30 horas, mientras que la de 15K lo hará a las 9 h.

  • Recorrido: 15K | Toma la salida junto a los Tinglados del Puerto, en la Marina de Valencia, recorre al completo la avenida del Puerto y el paseo de la Alameda hasta Viveros, desde donde vuelve hasta girar en la avenida Aragón, sigue hasta avenida Catalunya y gira en Los Naranjos para volver sobre Manuel Candela, de nuevo avenida del Puerto para llegar a Serrería, Luis Peixó y llegada al paseo Marítimo, donde finaliza. 7,5K | Tanto la salida como la meta se realizan en los mismos espacios. El cambio está en que su recorrido da la vuelta a mitad de la avenida del Puerto y toma dirección hacia la meta final.

  • Reglamento: Se puede consultar el reglamento en www.15kvalencia.es/reglamento

De la misma forma en que los seis integrantes de los podios masculino y femenino lograron sus objetivos, centenares de retos se cumplieron durante la disputa de la última 15K Valencia Abierta al Mar celebrada hasta la fecha. Retos, que este domingo volverán a ponerse en liza y que seguro que tendrán protagonistas con nombres y apellidos que lo darán todo por llegar a la meta de la playa de la Malvarrosa habiéndose dejado la piel por las calles de la capital valenciana ya sea durante 15.000 metros o a lo largo de 7,5 kilómetros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vuelve la 15K Valencia Abierta al Mar y suma nueva distancia de 7,5K