Las ampollas curten
A LA CARRERA ·
La necesaria adaptación a las plantillas suele llevar el peaje de unas heridas que sin ser graves generan incómodas molestias que nos impiden rendirA LA CARRERA ·
La necesaria adaptación a las plantillas suele llevar el peaje de unas heridas que sin ser graves generan incómodas molestias que nos impiden rendir¿Que las ampollas curten? «Mentira, y la primera en el titular. ¡Las ampollas son una m...!», puede pensar el lector que las esté padeciendo en este momento. Pero sí. Curten y me atrevería a decir que son necesarias. Y lo dice alguien que ... las está sufriendo en plena adaptación a las plantillas, elemento casi indispensable para aquel corredor cuya zancada sea una ruina. Por ejemplo, el que les escribe.
Publicidad
Como iba diciendo, me hallo en plena adaptación a mis plantillas y, por tanto, cuando elaboro este artículo, luchando contra dos dichosas ampollas, una en cada pie, una más molesta que la otra. Así que, como otras veces que he experimentado algo que pueda resultar interesante para otros corredores, he decidido compartirlo. Voy a contar mi batalla contra esas dos heridas que me han lastrado durante una semana.
Envía tus preguntas a nuestra experta Natacha López
Para empezar, aunque en plena pandemia si no eres un atleta federado tampoco tendrás ese problema, no hagas cosas raras pocos días antes de un objetivo que te ilusione: carrera, reto, tirada con algún amigo que viene de visita y que no ves desde hace tiempo... ¡error! Un calcetín nuevo, zapatillas recién estrenadas, ahora que viene el calor un tirada larguita a horas con temperatura intensa y, por supuesto iniciar el proceso de adaptación a unas plantillas. Cuando sale la ampolla, necesitas al menos una semana para volver a correr sin dolor.
¿Y qué hacer con las ampollas? Pues existe una especie de producto mágico en las farmacias, de una marca muy conocida pero que ya existen de otras. Mi mujer, que es sanitaria, le llama 'piel de cerdo'. Al final, es un apósito que se pega en la zona donde está la ampolla y se mantiene ahí una semana: la protege de rozamientos y reduce los impactos y, al mismo tiempo, la va secando. Si no está reventada, de verdad, mano de santo a la hora de correr sin molestias o con unas razonablemente reducidas para seguir entrenando con normalidad.
Publicidad
A la carrera
PAULA MORENO
LOURDES MARTÍ | TONI CALERO
AURELIO DUQUE | MOISÉS RODRÍGUEZ
En la farmacia también me dijeron de ponerlo con la ampolla reventada pero a mí no me ha ido bien en esta ocasión. Una vez abierta, conviene drenar la herida y es recomendable limpiarla y aplicarle elementos para que seque pronto, como povidona yodada... a mí me ha ido bien colocarme un apósito desechable, que pudiese abrir y cambiar cada día. Eso durante cuatro, al quinto ya me he aplicado la 'piel de cerdo'.
Después de mi última experiencia con las dos modalidades de ampolla, esta semana he entrevistado a una atleta de élite. '¿Oye, tienes algún truco para adaptarte mejor a las plantillas?', le pregunté antes de empezar a grabar preguntas sobre sus logros deportivos. «Utilizarlas, que salgan las ampollas, que sequen, y que se genere el callo. Si vieras mis pies, te darían miedo», me respondió. Al final, va a ser verdad que la ampollas curten.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.