![Una aplicación para predecir tus resultados en carrera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/21/1DSC_0213-RTcoB2ulljh4wJG8fpN8gdJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Una aplicación para predecir tus resultados en carrera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/21/1DSC_0213-RTcoB2ulljh4wJG8fpN8gdJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las nuevas tecnologías siguen haciéndose espacio en sectores tan remotos como la carrera a pie. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA), quiere disfrutar de la mejor versión de un deporte que cada vez practican más personas, no sólo en Valencia, también en el resto ... del país.
Con el apoyo de las consultoras Habber Tec, Barrabés.biz y la tecnología de IBM, el organismo público ha convertido a Running Loop (https://runningloop.com) en una aplicación móvil que ya está disponible para Android e iOS de forma gratuita. ¿Y qué es? Se trata de la primera app española en el ámbito del deporte federado que permite a los usuarios acceder a todas las carreras en las que ha participado con sus marcas oficiales, su percentil en comparación con otros participantes y su ritmo medio, entre otras funcionalidades.
Noticia Relacionada
Moisés Rodríguez
Todo ello permite al corredor obtener toda la información en un solo lugar para, por ejemplo, poder predecir cuáles serán sus resultados.
La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo de Objetivos estratégicos 'Aspiración 2030'; de la RFEA, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los runners y aplicar la innovación deportiva y la tecnología como pilares fundamentales de la promoción y difusión de la práctica del running asociada a un estilo de vida saludable.
«Running Loop es una apuesta de la Federación por la tecnología como herramienta para apoyar a los atletas. La idea es que todos los corredores de España puedan descargarla en su móvil y acceder rápidamente a todos los detalles de cada cita, la distancia, el recorrido, la meteorología con 15 días de antelación, la altitud, los desniveles, etc., además de la comparación analítica de resultados según el tipo de carrera, lo que les permitirá una mejor planificación y preparación. La información que ofrece Running Loop no se encuentra en ninguna otra app, sino que se tendría que buscar en varios sitios», asegura Raúl Chapado, Presidente de la RFEA.
Running Loop ha sido desarrollada por la consultora tecnológica Habber Tec y Barrabés.biz con tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), Big Data y The Weather Company de IBM, y se basa 100% en servicios IBM Cloud y open source. El paso a aplicación móvil se ha desarrollado con Ionic y React, permitiendo una misma experiencia en cualquier dispositivo, ya sea smartphone, tablet u ordenador. El resultado es una app preparada para crecer y nutrirse de nuevas funcionalidades, compatible con todos los dispositivos y navegadores.
«La plataforma permite a los corredores revisar las marcas de las pruebas en las que han participado. Antes tenían que ir a la web de los organizadores, si existía, solicitarlas a la Federación o buscar en sus anotaciones, que en ocasiones podían no estar completas. Hoy en día tenemos cargados más de 770.000 registros de carreras de los últimos 6 años que, por supuesto, se van incrementando a medida que se celebran nuevas carreras. Están las marcas de más de 400.000 runners de carreras oficiales en España.
Además, «los runners pueden comparar sus tiempos con los de otros corredores de perfil semejante y la inteligencia artificial les ayuda a pronosticar qué marca van a hacer en la siguiente competición», explica Ricardo Argüello, Director General de Habber Tec en España.
Chema Castillo, Technology Technical Sales and Expert Labs Director de IBM, destaca la colaboración de la RFEA e IBM en este proyecto en el que comparten el objetivo de ayudar a los deportistas amateurs a través del uso de la tecnología y que incorpora la Inteligencia Artificial y el Big Data para enriquecer la experiencia de los runners y potenciar a las organizaciones de carreras. «Todas las funcionalidades incluidas en Running Loop se han desarrollado gracias a la metodología implementada por el equipo de IBM Client Engineering, un método que permite que las empresas aceleren, innoven y sean capaces de trabajar como una startup, independientemente de su tamaño». La RFEA, IBM, Habber Tec y Barrabés.biz cocrearon Running Loop a partir de dicha metodología.
«Por el rol que ocupa el deporte en la sociedad y en la economía, la innovación y transformación en este sector es una de nuestras verticales clave. Impulsar y desarrollar ideas transformadoras y de alto impacto, como Running Loop, junto a estos grandes players, es algo que nos enorgullece», señaló Enrique Coronas de Barrabés.
Como siguientes pasos a este lanzamiento de la app Running Loop, ya hay previstos nuevos desarrollos que añadirán funcionalidades, para que la plataforma registre y analice más datos, lo que brindará a los organizadores de las carreras y a la RFEA la posibilidad de ofrecer otros servicios adicionales para seguir mejorando la experiencia de los corredores.
La Real Federación Española de Atletismo, constituida el 27 de febrero de 1918, es una entidad asociativa privada que carece de ánimo de lucro y que tiene por objeto, mediante la integración de federaciones de ámbito autonómico, atletas, técnicos-entrenadores, jueces, clubes y otros colectivos interesados que se dediquen a la práctica del atletismo, el fomento, el desarrollo y la organización del atletismo en el estado español, en el que ostenta, con carácter exclusivo, la representación de World Athletics y de la Asociación Europea de Atletismo (European Athletics) y que, además de sus propias atribuciones ejerce, por delegación, funciones públicas de carácter administrativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.