Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una mujer practica aquarunning sumergida en el agua en una piscina. ABC

Aquarunning: el complemento perfecto para el entrenamiento

Correr en el agua tradicionalmente se ha empleado en la rehabilitación de lesiones, sin embargo, cada vez se aplica más como método para mejorar el rendimiento de los corredores

LOURDES MARTÍ

Valencia

Viernes, 18 de junio 2021, 16:32

¿Qué es el aquarunning? Básicamente se trata de reproducir los movimientos que haríamos si estuviésemos realizando carrera pie en suelo firme pero bajo el agua. No hay que esperarse a estar lesionado para probarlo, ni tampoco ser un experto corredor. También es ... conocido como aquajogging y ambos pueden practicarlos personas de todas las edades.

Publicidad

Desde los que se inician en el running, hasta los que acumulan miles de kilómetros en sus pies, todos pueden complementar sus entrenamientos con una práctica que habitualmente se ha utilizado para la rehabilitación. Precisamente uno de sus múltiples beneficios es evitar ese impacto sobre el suelo cuando se corre sobre el firme. Si te preguntas qué necesitas para sumarte a esta modalidad, en lasprovincias.es desgranamos algunos secretos del aquarunning.

¿Qué necesito?

El lugar es lo más importante, evidentemente, puedes hacerlo en el mar aunque lo más recomendable es la piscina y ahora entenderás el porqué. Deberás ir a la parte honda, donde te cubra el agua. El material es muy sencillo: un gorro de agua, un bañador y unas gafas. Si no se es un experto en natación, es recomendable el uso de un chaleco o cinturón de espuma, este objeto ofrecerá la estabilidad y flotabilidad que se requiere para que el ejercicio se realice de forma correcta.

Instalación de la piscina de Ayora donde usuarios realizan algunos ejercicios. FDM

¿En qué consisten las sesiones?

Aunque es recomendable practicarlo en grupo, por aquello de la motivación y demás, también se puede realizar de manera individual. Eso sí, si es en una piscina pública, se debe tener en cuenta que no hay que salirse del carril delimitado y también es importante comunicar al socorrista que se va a realizar este tipo de ejercicio.

Publicidad

Noticia Relacionada

La duración de las sesiones oscilan entre los 40 a los 50 minutos, como las de cualquier otro tipo de entrenamiento. Posteriormente aumenta el rimo con saltos, carreras laterales, zancadas... a lo que le siguen tabatas con series intensas de varios segundos activos y su posterior descanso. También se pueden realizar ejercicios con pesas para incidir en la musculatura. Para volver a las pulsaciones normales, unos largos antes de poner el punto final con los estiramientos pertinentes.

El aquarunning está recomendado para todas las edades y cuenta con ejercicios con pesas. FOTOLIA

¿Qué beneficios puedo obtener?

-Tonificación de todo el cuerpo: La resistencia ante la presión del agua provoca que se activen los músculos de las piernas, brazos y la zona abdominal.

Publicidad

-Aumento de la capacidad pulmonar: El aquarunning, al igual que la natación exige una gran cantidad de oxígeno a nuestros pulmones, lo que entrena a las vías respiratorias para aumentar su capacidad.

-Beneficios cardiovasculares: Dentro del agua, el cuerpo se olvida de las altas temperaturas que pueden afectar la tensión arterial, además esta modalidad deportiva no es de alto impacto.

El exjugador de la NBA, Yao Ming, con un cinturón, realiza aquarunning para rehabilitarse de una lesión de pie. AFP

-Mayor rendimiento: Las zancadas y diferentes movimientos que emulan a la carrera a pie se realizan bajo el agua, donde el cuerpo parece más ligero, lo que ayuda a perfeccionar la técnica.

Publicidad

-Sin interrupción: En caso de lesión, es una actividad ideal para la rehabilitación. Permite continuar trabajando físicamente y evitar esos parones que pueden provocar efecto rebote o volver al punto de partida.

¿DÓNDE PUEDO PRACTICARLO EN VALENCIA?

  • Piscina Ayora El centro deportivo de la Fundación Deportiva Municipal ubicado en el barrio de Algirós (Calle Jerónimo Monsoriu, S/N) cuenta con una gran oferta de actividades y el aquarunning es una de ellas.

  • Poliesportiu J. A. Samaranch Es uno de los centros deportivos de la FDM y desde su restauración en 2015 es uno de los más completos de la ciudad de Valencia. Se encuentra en la Avenida de Francia, junto a la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad