Si tienes 20 minutos y un bosque cerca salvar tu vida está en tus manos. O en tus piernas. Unos 5 millones de japoneses practican el 'Baño de Bosque' o Shinrin-Yoku, una terapia recomendada por los doctores y que impulsa el gobierno nipón para que los habitantes de su país mejoren su salud física y mental.
Publicidad
Noticia Relacionada
Esta práctica, por un lado, evita el llamado Karoshi que son las muertes provocadas por el exceso de trabajo que en Japón son muy numerosas. Pero los estudios de expertos y universidades del país asiático no son los únicos que hablan de los beneficios de practicar deporte o simples caminatas en el bosque. Incluso la Universidad de Michigan, defiende que este tiempo en plena naturaleza provoca menos riesgo de depresión, estrés y una mayor sensación de disfrutar de salud física y mental.
Algunos expertos, como el Doctor Qing Li, inmunólogo, ha escrito obras en las que describe sus estudios acerca de los beneficios del 'Baño del bosque'. Hace referencia a un aumento de la inmunidad y de la reducción de padecer enfermedades como el cáncer.
Las razones científicas de estos beneficios están en el aire del bosque que contiene fitoncidas, que son los aceites naturales que los árboles segregan para protegerse de insectos, hongos y bacterias.
Desde la expansión del Covid-19 en el planeta tierra, los estudios también se han fijado en esta práctica. El doctor Brian W. Haas, profesor asociado en el Programa de Ciencias del Cerebro y del Comportamiento en la Universidad de Georgia confirmó los efectos positivos de la naturaleza para fortalecer el sistema inmune y evitar el contagio por coronavirus.
Publicidad
La Comunitat cuenta con numerosos espacios a lo largo y ancho del territorio a los que poder acudir entre dos y tres veces por semana para conectar con la naturaleza y aprovecharse de los beneficios de la carrera a pie.
En la localidad de Moixent encontramos un bosque de carrascas centenarias y de pinos carrascos, sin abandonar la Costera, se puede visitar el Bosque Húmedo de Estubeny. También en la provincia de Valencia se puede disfrutar en La Vallesa, de Paterna o la Dehesa del Saler donde se encuentra el típico bosque Mediterráneo. La carrasca, arce, fresno, quejigo o tejo se pueden observar en la Font Roja, en Alicante. La Tinença de Benifassà cuenta con espacios únicos para los que viven en la provincia de Castellón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.