![Maratón de Valencia 2021 | Un cartel para destrozar récords en el maratón de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/06/media/cortadas/Chebet2020Arlandis-RVfCyx7296sMR3YcGa2WjRJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Maratón de Valencia 2021 | Un cartel para destrozar récords en el maratón de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/06/media/cortadas/Chebet2020Arlandis-RVfCyx7296sMR3YcGa2WjRJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
l. martí
Valencia
Miércoles, 6 de octubre 2021, 15:02
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha presentado su élite para la edición del próximo 5 de diciembre. En su 41 cumpleaños, la prueba ha confeccionado un cartel, de la mano de Marc Roig, seleccionador internacional para bajar el actual récord del circuito (2:03:00), actualmente Valencia cuenta con los cuartos 42k más rápidos del mundo y espera arañar segundos para acercarse a las 2:01:39 de Kipchoge.
En categoría femenina, el reto es bajar de las 2:20:00 por tercer año consecutivo. Las etíopes Guteni Shone (2:20:11), Azmera Gebru (2:20:48) y Tadelech Bekele (2:21:40), así como la keniana Bornes Chepkirui (2:21:26), la ugandesa Juliet Chekwel (2:23:13) o la etíope Rahma Tusa (2:23:46) están preparadas para volar en Valencia.
Noticia Relacionada
Geoffrey Kamworor, Lawrence Cherono y Amos Kipruto, y con los etíopes Mule Wasihun, Getaneh Molla, Kinde Atanaw y Andamlak Belihu formarán en la línea de salida. El primero batió el récord del mundo de medio maratón y tras renunciar a los Juegos de Tokio por lesión, ha trabajado con el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP como objetivo
La prueba, que ha modificado su recorrido respecto a las anteriores ediciones para cumplir con los requisitos sanitarios derivados de la pandemia, contará con el cuarto en Tokio, Cherono, además de Amos Kipruto, quien logró su mejor marca personal en la distancia en Valencia 2020 (2:03:30). Mule Wasihum (2:03:16), Getaneh Molla (2:03:34), Kinde Atanaw (2:03:51), Tsegaye Mekonnen (2:04:32), Gabriel Geay (2:04:55), y el debutante, Andamlak Belihu, un corredor con 26:53.15 en 10.000 metros y con 58:54 en la Media de Nueva Delhi de 2020 darán a buen seguro un gran espectáculo.
En categoría femenina hay que añadir la destacada presencia de la alemana Melat Kejeta (2:23:57), sexta clasificada en Tokio. Nancy Jelagat, con una mejor marca de 2:36:22, pero un crono de 1:05:21 en el medio maratón de Berlín de agosto será protagonista en la parte alta al igual de la debutante Dorcas Tuitoek.
Noticia Relacionada
Marc Roig, seleccionador de la Elite Internacional del Maratón Valencia se muestra satisfecho con el plantel que ha logrado para una edición que ha recuperado un año después su prueba popular: «El maratón de este año es extremadamente competitivo, como nos gusta en Valencia. No descarto una llegada al esprint tanto en categoría masculina como femenina y, de hecho, cuento con ello. Los atletas saben que Valencia ofrece uno de los mejores circuitos para conseguir marca personal. Y esto, con el nivel de los corredores que tenemos, se puede traducir fácilmente en varios atletas rompiendo el récord del circuito. ¿Por cuánto? Esto lo veremos el 5 de diciembre».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.