Gidey, en el momento de batir el año pasado el récord del mundo de medio en Valencia. efe/miguel ángel polo

El círculo que Gidey cierra en Valencia

La atleta etíope es ortodoxa practicante, necesitó un permiso paterno para entrenar en pantalón corto y trabaja desde 2016 por el récord mundial de maratón que asalta el domingo

Viernes, 2 de diciembre 2022, 00:30

Endameskel Broketsion y Gidey Tardesse formaron una familia con cinco hijas y dos hijos. Son de Endameskel, un pueblo en Tigray, al norte de Etiopía que saltó tímidamente a la actualidad por una guerra de esas que siguen en marcha meses después de desaparecer de los titulares de occidente. Aquel conflicto obligó a una de sus hijas, Letesenbet, a esconderse y a no venir a la Elite Edition del Maratón de Valencia 2020, donde pretendía asaltar por primera vez el récord del mundo de medio maratón.

Publicidad

“Me entristeció no poder venir por la guerra… que todavía hay guerra”, comentó el año pasado, cuando batió el récord del mundo de medio maratón en la meta de Tarongers. “Ha sido duro, porque tuve que irme a entrenar a Adis Adeba. He trabajado fuerte, pero al final lo hemos conseguido”, señaló entonces Gidey, que tras su segundo hito en la ciudad (el primero fue el récord del mundo en 5.000 metros), volvió a entrenarse a la capital de Etiopía. Según un documental que ha hecho público el NN Running Club, la entidad de la que forma parte, ahí ha seguido trabajando.

Hasta que en verano se dio a conocer que vendría por tercera vez a Valencia, esta vez a debutar en Maratón y con el claro objetivo de cerrar el círculo. Ella quería ser piloto o doctora. “No me gustaba correr y creía que no lo necesitaba para lo que yo deseaba hacer con mi vida”, señala en el documental: “Pero un profesor me animó: ‘Tú corres muy bien, realmente puedes ser atleta profesional’”. Se lo comentó a ella y a sus padres, y finalmente empezó a entrenarse.

Noticia Relacionada

“Es la atleta con más talento que he conocido”, asegura Haile Eyasu, el entrenador con el que empezó en 2015 y con el que se planteó un desafío meses después. “Ella era una atleta juvenil, pero hablamos de trabajar para que consiguiera el récord del mundo en 5.000, en 10.000, en medio maratón y en maratón”, indica el técnico. Ya tiene dos de los cuatro (el de 5.000 con 11:06.62 y el de medio maratón con 1:02:52), ambos conseguidos en Valencia. No hay dos sin tres y por ello es la deportista por la que ha hecho un ‘all in’ la organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso.

Gidey puede marcar este domingo un hito sólo al alcance de las leyendas, aunque para eso ha tenido que huir de la guerra, salir de su Tigray natal… e incluso conseguir el permiso paterno para entrenarse y competir en pantalón corto. “En mi pueblo las mujeres cubren el cuerpo entero. Mi padre me dijo que esto es por trabajo, así que no hay problema”, señala. Nacida en 2018, es religiosa practicante de la rama ortodoxa tewahedo, con más de 30 millones de fieles, de los cuales casi la mitad están en Etiopía: “Cuando los entrenamientos lo permiten voy a la iglesia, los domingos siempre acudo”.

Publicidad

Cuando en 2020 se organizó un evento para que ella batiese el récord del mundo de 5.000 y Cheptegei el de 10.000, Gidey apenas articulaba diez palabras en inglés para decir lo feliz que se sentía por su éxito y por estar en Valencia. En 2021 ya tenía ensayadas unas frases para reivindicar el sufrimiento de su región, Tigray, con la guerra. Ahora ya se le ve suelta ante las cámaras, casi igual que cuando se enfunda las zapatillas y surca el asfalto. El NN Running Club la cuida como lo que es: ya no un diamante en bruto sino como su gran joya.

Muchos comparan ya a Gidey con Kipchoge. Lo cierto es que a la etíope le vienen preparando desde hace tres años carreras con un equipo de liebres para que siga asombrando al mundo a base de récords. En Valencia está cuidado hasta el más mínimo detalle: desde sus descansos, los cuidados para que no haya imprevistos, las liebres y hasta los avituallamientos. Todo está preparado para que la chica que quiso ser piloto o doctora vuelva a demostrar que va camino de convertirse en una de las mejores atletas de la historia. La atleta llegó este jueves por la noche al aeropuerto de Manises. Con tiempo y sonriente. Dicen quienes le conocen que cuando Letesenbet sonríe, hay razones para ser optimistas.

Publicidad

Gidey, a su llegada a Manises este jueves por la noche. MARATÓN VALENCIA

El listón esta vez lo tiene en los 2:14:04 de Brigid Kosgei en Chicago 2019. En el maratón americano se ha conseguido en 2022 el mejor registro femenino del año: los 2:14:18 de Ruth Chepngetich. Haciendo la media aritmética, viendo su registro en medio maratón, Gidey parece tener a su alcance ambas marcas. Pero claro, el domingo tiene que salir todo perfecto. Entonces cerrará el círculo con un pequeño asterisco: de 10.000 no tiene el récord, pero sí es la actual campeona del mundo, algo que consiguió este verano en Eugene.

Su compatriota Sutume Kebede (segunda en el maratón de Seúl de esta año con 2:18:12) y Tigist Girma (ganadora en Sidney, Ottawa, Guangzhou y Beirut) también forman parte del pelotón de la élite femenina. Como Gidey, la keniana Sheila Chepkirui debuta en medio maratón aunque conoce la ciudad porque ganó el 10K Ibercaja de 2020 con 29:46 y acredita en medio maratón 1:04:36.

Publicidad

En cuanto a los españoles, hay posibilidades de que el domingo sea también una mañana histórica, tanto en hombres como en mujeres. Ayad Lamdassem viene dispuesto a rebajar su propia plusmarca nacional, que estableció a principio de año en Sevilla en 2:06:52. Marta Galimany asaltó el récord femenino en 2020 en Valencia pero no pudo ser. La catalana viene dispuesta, y para eso ha trabajado duro, para saldar esa cuenta pendiente. El mismo objetivo tiene Fatima Ouhaddou, que debuta en la distancia. Ambas tienen entre ceja y ceja la marca de Ana Isabel Alonso: 2:25:51. Es la que perdura, nada menos, que desde el 15 de octubre de 1995, conseguida en San Sebastián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad