El lago de la Ciutat de les Arts, símbolo del maratón, ahora punto de vacunación. IVÁN ARLANDIS

¿Potencia correr los efectos de la vacuna contra el Covid-19?

Un estudio internacional de ejercicio y salud confirma además que la actividad física reduce las opciones de contraer el coronavirus y disminuye significativamente el riesgo de fallecer

LOURDES MARTÍ

Valencia

Sábado, 29 de mayo 2021, 00:34

La práctica de la actividad física mejora el sistema inmunológico. Esta afirmación supone, para el día a día, que aquellas personas que tienen como costumbre practicar ejercicio o deporte moderado cuenta con una mejor defensa en su cuerpo ante las infecciones. ¿Y qué tipo ... de enfermedades entran en este grupo? Por ejemplo, el Covid-19.

Publicidad

Una investigación llevada a cabo por un equipo internacional de científicos, dirigido por el catedrático de la Universidad Caledonian de Glasgow, Sebastien Chastin, y en la que colabora David Giménez-Pavón, investigador de la Universidad de Cádiz, demuestra que la actividad física regular disminuye el riesgo de morir por enfermedades infecciosas como el Covid-19 en un 37% y reduce la posibilidad de contraer el virus en un 31%. Además, en este trabajo, se ha concluido que la actividad física moderada previa a la vacunación, puede aumentar la eficacia de las vacunas hasta en un 40%.

Una mujer recibe su primera dosis de AstraZeneca en Valencia. IRENE MARSILLA

El profesor Giménez-Pavón matiza que la investigación está basada en el papel del ejercicio «en población normal». Es decir, no se refiere a deportistas de élite. «Se ha visto que en todos aquellos estudios que tienen un programa de ejercicio físico de entre ocho y doce semanas previas a la vacunación, ésta se potencia, añade. En el estudio se refleja que realizar 150 minutos a la semana o 30 minutos cinco días a la semana es muy positivo.

¿El motivo? «La base es que la práctica deportiva moderada potencia el sistema inmune, es decir, que lo hace estar más joven y más fuerte digamos, por lo tanto ante otro estímulo como es el de la vacuna (dependiendo de la que sea pero en general) somete al sistema inmune a un pequeño estrés y éste responde y al tenerlo a priori más fortalecido, aumenta el efecto o puede hacerlo entre un 30 y un 40%», explica el investigador gaditano.

Publicidad

Si se preguntan qué es eso de una «práctica deportiva moderada», Giménez-Pavón lo explica: «Sería aquella en la que te cuesta un poquito hablar con la persona que tienes al lado».

La investigación es una revisión de estudios de personas que no son deportistas de élite y con actividad moderada. Los grupos de mayores, los más beneficiados

«Se ha visto que todos aquellos estudios que tienen un programa de ejercicio físico de entre ocho y doce semanas previas a la vacunación, ésta se potencia», explica Giménez-Pavón, profesor de la Universidad de Cádiz

Un dato destacable esta revisión sistemática a gran escala de 16.698 estudios epidemiológicos de todo el mundo, publicados entre enero de 1980 y abril de 2020, es los grupos de edad más beneficiados: «Especialmente interesante que el grupo de las personas mayores es el que mejor responde». Precisamente, éstas son las que más han sufrido los efectos del Covid-19.

Publicidad

En referencia a si en esa revisión hay algún deporte que mejore significativamente las defensas, el profesor de la Universidad de Cádiz, sostiene: «Más que un deporte es el tipo de ejercicio: el aeróbico a intensidad moderada». En este grupo entran actividades como correr, caminar, ir en bicicleta o nadar siempre que se mantenga ese umbral moderado. «Las combinaciones de éste tipo de actividad con fuerza también tiene este efecto«, completa.

En definitiva, se aconseja a todo el mundo practicar actividad física para protegerse tanto del Covid-19 que ha paralizado el planeta tierra como de otras enfermedades infecciosas además de la felicidad que aporta a uno mismo. No es necesario ir a un gimnasio y aquellos quienes prefieran bailar también gozarán de un sistema inmunológico fuerte y una gran salud mental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad