Borrar
Instantánea de la Cova Negra, en Xàtiva, con mirador hacia el río Albaida. GVA
La Cova Negra: Un viaje hacia el hombre Neardental

La Cova Negra: Un viaje hacia el hombre Neardental

Declarado Parque Natural en 2006, el paraje de Xàtiva ofrece 57 hectáreas para disfrutar de la carrera a pie e incluso la escalada

Lourdes Martí

Valencia

Viernes, 12 de noviembre 2021, 17:17

La fuente de los 25 caños de Xàtiva es el punto de partida de esta ruta con punto final en la Cova Negra. Fue declarado Paraje Natural Municipal en 2006. Y se encuentra en el estrecho valle que recorre el río Albaida. «57 hectáreas nos revelan un espacio de alto valor ecológico y patrimonial. Un paisaje privilegiado que nos llevará hasta el yacimiento de la Cova Negra, declarado Bien de Interés Cultural, básico para comprender la prehistoria europea y la vida del hombre de Neandertal», explican desde el parque.

Las señales PRV-78 y V4 marcan un recorrido plano. El tiempo oscilará entre la hora y media o dos horas. Dependerá si te lo tomas como un paseo para disfrutar del paraje natural o le metes más velocidad para aprovechar el rato y quemar más calorías.

Un camino asfaltado nos espera para empezar, con el acueducto Les Arcadetes d'Alboi como primer destino. Esta construcción tiene 200 metros de longitud y forma parte del Canal de Bellús que en la época islámica abastecía de agua la ciudad.

El paraje presenta unas vistas espectaculares tanto para el que pasea como para el deportista . LP

El paisaje nos permite disfrutar de vegetación como la flora del río Albaida, los bosques de ribera, las plantas aromáticas y las aves que nos avistan como el águila perdicera, la garza imperial o el halcón peregrino

 La Font del Segura será la siguiente parada, se llama también L'estret de les aigües y está en una explanada.

Frondoso bosque mediterráneo . LP

Pero la maravillosa Cova Negra no es última maravilla que nos espera. En L'Aventador quizás nos encontremos a alguna persona haciendo escalada. Es una gran roca que presenta distintos grados de dificultad, también tiene una vía ferrata. A continuación nos espera una pendiente rocosa que dará paso a la Font La Quintana y el Portet.

Noticia Relacionada

Para poner punto final a nuestro recorrido, unas maravillosas vistas a Xàtiva desde el otro lado del valle al que llegaremos por una senda ubicada en la sierra del Castillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Cova Negra: Un viaje hacia el hombre Neardental