Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Monfort
Valencia
Viernes, 11 de febrero 2022, 18:26
La razón por la que la mayoría de runners se proponen entrenar para un maratón no es solamente para tener una buena condición física o para conseguir un estilo de vida más saludable. Para la mayoría de los runners correr un maratón significa un propósito de vida; un objetivo de crecimiento personal y de superar sus propios límites para demostrarse a sí mismos lo que son capaces de hacer. Por supuesto, no se puede obviar la búsqueda de la sensación de adrenalina, de satisfacción y de orgullo que se siente al superar un recorrido titánico de más de 40 kilómetros que no todas las personas son capaces de aguantar.
La ciudad de Valencia reina en España con el Maratón Valencia Trinidad Alfonso siendo el único maratón del país con la etiqueta platino otorgado por la World Athletics. Es por ello que miles de runner valencianos y de otros muchos lugares de España se preparan durante todo el año para poder disfrutar de una prueba de tal calibre como esta. Sin embargo, no todos se conforman con correr solamente el maratón de Valencia; no les basta con una única maratón al año… Necesitan vivir esta experiencia un par de ocasiones más. La cuestión a raíz de este deseo de unos cuantos es saber qué número de maratones es recomendable realizar a lo largo de un año y cuál sería su preparación para poder afrontar este desafío en la mejor condición física posible.
Noticia Relacionada
Shalane Flanagan es una atleta estadounidense, subcampeona en los J.J.O.O. de Pekín 2008, que recientemente consiguió correr las 6 maratones más importantes del mundo (Londres, Nueva York, Chicago, Berlín, Boston y Tokio) en un tiempo inferior a las 3 horas, un hito escandaloso por donde se mire. Sin embargo, no todas las personas son Shalane Flanagan y hay que ir con mucha precaución a la hora de preparar más de una maratón en un período corto de tiempo.
Noticias relacionadas
El experimentado corredor valenciano (ha corrido las maratones de Valencia, Berlín y Londres) y miembro de Delta Valencia Club de Atletismo, José García, nos cuenta un poco su visión a la hora de preparar más de una maratón en un corto plazo, los riesgos que hay que tener en cuenta y cuál es la clave para poder afrontar este desafío de la mejor manera posible: «Se puede hacer más de una maratón al año, pero tienes que ser consciente de lo que tu cuerpo te pide; de descansar si tu cuerpo lo necesita». También apunta que «si tú has tenido un maratón relativamente en poco tiempo y vas a tener la segunda en unos meses, ya tienes una base de forma notable, por lo que es importante no obsesionarse con el entrenamiento». Una afirmación que, como lamenta, ha tenido que aprender a las malas debido a las lesiones por el sobresfuerzo.
La clave, según apunta José García, radica en saber escuchar a tu cuerpo. Es fundamental saber cuando se tiene que parar y recomienda dejar un espacio de 4 meses de entrenamiento entre un maratón y otro. Esto es imprescindible para poder descansar los músculos correctamente y poder entrenar de la mejor manera posible para conseguir las mejores marcas. Por descontado, el atleta también remarca que la alimentación y la hidratación juegan un papel relevante para afrontar una disciplina con tanto desgaste físico.
¿Qué dicen los expertos respecto a correr más de una maratón al año? José Garay, entrenador del club de atletismo Cárnicas Serrano y coordinador de los grupos de entrenamiento Maratón Valencia Trinidad Alfonso, da respuesta a la problemática: «Si una persona quiere competir una maratón, como máximo a lo largo del año se pueden hacer una o dos maratones». Esto se debe, según explica el ilustre entrenador, a que la maratón conlleva una parte específica de entrenamiento y otra genérica; la parte específica del entrenamiento, para poder competir, se tendría que realizar en un espacio de tiempo de aproximadamente 16 semanas.
Noticia Relacionada
Garay incide en que si un corredor tiene el deseo de ir a por marcas, no puede hacer más de dos maratones al año porque no hay más tiempo en 12 meses para poder prepararse físicamente de una manera correcta y óptima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.